El talento zuliano brilla otra vez en escenarios internacionales

Estas actuaciones reafirman el impulso del talento zuliano en el ámbito internacional, fruto del trabajo conjunto de entrenadores, familias y del compromiso de jóvenes atletas que con orgullo representan al país en cada competencia.

El talento zuliano brilla otra vez en escenarios internacionales
El talento zuliano brilla otra vez en escenarios internacionales
El talento zuliano brilla otra vez en escenarios internacionales
El talento zuliano brilla otra vez en escenarios internacionales

Los atletas zulianos continúan dejando en alto el nombre de Venezuela con actuaciones sobresalientes en competencias internacionales, demostrando disciplina, talento y compromiso con el deporte.

En los Juegos Centroamericanos y del Caribe Escolares Córdoba 2025, que se celebran en Colombia, el marabino Santiago Quintero se adjudicó dos medallas de oro y una de plata, además de imponer un récord nacional en la prueba de relevo 4x400 metros masculino, con un tiempo de 3:17.98, el mejor registro histórico para el país en la categoría. Quintero también destacó en individual en los 400 metros con vallas (oro)  y los 110 metros con vallas (plata), consolidando una actuación que reafirma su proyección internacional.

“No sentí presión. Simplemente salí a correr mi carrera. Sabía que tenía el mejor registro en la clasificación y confié en mi preparación. Me mantuve concentrado en cada valla y en el ritmo que había trabajado con mi entrenador”, expresó el joven atleta tras su victoria.

Parapanamericanos

En los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, las zulianas Bárbara Ávila y Angeluz Boyero tuvieron una participación memorable bajo la dirección de la entrenadora Adriana Yánez. Ambas dominaron las pruebas de los 400 metros planos en las clases de discapacidad motora T36 y T38 del atletismo adaptado.

Ávila conquistó dos medallas de oro en los 200 y 400 metros, además de una de plata en los 100 metros; mientras que Boyero sumó una presea dorada en los 400 metros y dos de plata en los 100 y 200 metros.

“Me enorgullece mucho haberme ganado las medallas con esfuerzo y sacrificio, se las dedico a mi entrenadora Adriana Yánez y a mi mamá, Zailiú Bastidas. En la carrera me sentí muy rápida, me encantó”, expresó emocionada Boyero.

Por su parte, Ávila agradeció el apoyo recibido: “Sin mi entrenadora, mis familiares y los fisioterapeutas que me atienden, estas medallas no hubieran sido posibles”.

Gimnasia artística
En la Copa Panamericana Infantil y Juvenil de Gimnasia Artística El Salvador 2025, la también marabina Paula Ayala aportó una medalla de oro por equipos para Venezuela durante la jornada inaugural. En la modalidad all around, alcanzó el cuarto lugar individual entre más de 150 gimnastas de 12 países, reafirmando su potencial en la disciplina.

Estas actuaciones reafirman el impulso del talento zuliano en el ámbito internacional, fruto del trabajo conjunto de entrenadores, familias y del compromiso de jóvenes atletas que con orgullo representan al país en cada competencia.

Desde la Gobernación Bolivariana del Estado Zulia, el Gobernador Luis Caldera, junto al equipo de la Secretaría de Deportes que dirige Fidel Madroñero, felicita con orgullo La actuación de nuestra juventud deportiva en escenarios internacionales.

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo

El Pepazo/Prensa Gobernación Bolivariana del Zulia