El Zulia se une para sanear la Vereda del Lago 2 y promover el ecosocialismo
La iniciativa forma parte del Plan Maestro de Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible. La jornada contó con la activa participación del equipo de gestión ecosocialista, la unión cívico-militar-policial y el poder popular organizado, quienes trabajaron mancomunadamente en la limpieza de la zona.
Limpiar no solo la línea costera de la Vereda de Lago 2, sino también fomentar la conciencia ecosocialista en la población zuliana, buscan la Gobernación Bolivariana del estado Zulia, liderada por Luis Caldera; el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (MINEC) y el Instituto para el Control y la Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo (ICLAM). Con ese propósito realizaron una jornada de saneamiento integral en la Vereda del Lago 2, de la capital zuliana. La iniciativa forma parte del Plan Maestro de Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible.
La jornada contó con la activa participación del equipo de gestión ecosocialista, la unión cívico-militar-policial y el poder popular organizado, quienes trabajaron mancomunadamente en la limpieza de la zona.
Además de la recolección de desechos, se realizó la plantación de árboles de especies autóctonas de la región, reforzando el compromiso con la reforestación y la biodiversidad local.
La participación ciudadana en estas iniciativas resulta esencial. Dado que las labores no solo fueron de limpieza sino también para crear conciencia en el pueblo zuliano, con este tipo de jornadas, que fortalecen a la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, buscan incentivar el acompañamiento de las comunidades en próximas actividades.
Esta acción en la Vereda del Lago 2, de Maracaibo, se enmarca en los dos años de la puesta en marcha del Plan Maestro de Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible.
En el Zulia, gracias a los lineamientos del presidente Nicolás Maduro, avanza el trabajo por el ecosocialismo, reafirmando el compromiso del estado con la gestión ambiental y el bienestar del ecosistema.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo/Prensa Gobernación del Zulia