Endoscopia, ejercicios y el Arco en C revolucionan el tratamiento de espalda
Para frenar los padecimientos de la espalda se han desarrollado técnicas quirúrgicas más avanzadas y herramientas de punta como el Arco en C, disponibles en el GMSP, que están cambiando el pronóstico y la mejora de lesiones en esta parte del cuerpo
El dolor en la columna o dolor de espalda es mucho más que una simple molestia; es una condición que roba calidad de vida y una de las principales causas de discapacidad en el mundo a cualquier edad. Se estima que más de mil millones de personas sufren algún tipo de dolor en la columna a lo largo de su vida, según la Federación Mundial de Quiropráctica (WFC, por sus siglas en inglés).
Como se sabe, los 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Columna Vertebral y es crucial saber que ya existen opciones de tratamiento que minimizan el sufrimiento y aceleran el regreso a las actividades diarias. Esta es una fecha dedicada a crear conciencia sobre la importancia de cuidar esta estructura esencial del cuerpo humano, promover la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado.
El secreto de la mínima invasión: Cirugía endoscópica de columna
Cuando los tratamientos conservadores no funcionan contra problemas como una hernia discal o una estenosis de canal lumbar que causan fuerte dolor al paciente, la cirugía se vuelve necesaria. Sin embargo, gracias a la tecnología, los procedimientos invasivos con grandes cicatrices están quedando atrás.
El Dr. Radovan Sancevic, neurocirujano del GMSP, es un experto en la cirugía endoscópica de columna, técnica que es una verdadera revolución por sus beneficios directos al paciente. Explica que la columna no solo sostiene el cuerpo, sino que también protege la médula espinal, permitiendo el movimiento y la coordinación, por lo cual es muy importante minimizar riesgos. En este sentido, refiere que “la endoscopia de columna nos permite corregir problemas muy específicos con un trauma mínimo. La intervención se realiza a través de un microtubo que mide menos de siete milímetros. Por ese pequeño canal, introducimos una cámara de alta resolución e instrumentos diminutos para operar directamente sobre el nervio o la lesión”.
¿Qué significa esto para el paciente?
· Menos dolor postoperatorio: Al no cortar grandes músculos ni tejidos, la sensación dolorosa después de la operación se reduce drásticamente.
· Recuperación acelerada: Se abrevia el proceso de rehabilitación. El paciente puede retomar sus actividades en mucho menos tiempo, volviendo a su vida normal de forma más rápida.
· Mayor precisión: El cirujano tiene una visión magnificada y directa de la zona a tratar, garantizando la eliminación o corrección del problema en menos tiempo quirúrgico.
La tecnología del Arco en C
Para que un procedimiento sea mínimamente invasivo, debe ser máximamente preciso. Aquí es donde entra en juego la tecnología de imagen más avanzada, como el Arco en C, un equipo sofisticado que proporciona imágenes radiológicas de alta calidad en tiempo real durante la cirugía. Esencialmente, actúa como unos “ojos internos” que guían la mano del neurocirujano a cada instante, permitiendo una exactitud milimétrica.
“El Arco en C es fundamental en nuestro arsenal contra el dolor. Es un dispositivo ideal para diversos procedimientos neuroquirúrgicos como las vertebroplastias. Lo usamos para guiar la colocación precisa de implantes o para navegar con la endoscopia. La calidad de las imágenes, junto con su movimiento motorizado, nos facilita el posicionamiento exacto, lo que asegura que el procedimiento sea eficaz”, señala el especialista del GMSP.
Además de su precisión, este equipo es silencioso y opera con bajas dosis de radiación, ofreciendo mayor seguridad tanto para el paciente como para el equipo médico. También significa menos tiempo de realización y menor uso de contraste.
Tu espalda en las mejores manos
El Grupo Médico Santa Paula (GMSP), institución de salud con un enfoque integral, está a la vanguardia en el tratamiento de la columna vertebral. En esta clínica se combina la experiencia de especialistas (como el Dr. Sancevic), técnicas avanzadas (como la cirugía endoscópica) y tecnología de precisión (como el Arco en C) para tratar patologías de la columna. El resultado es una atención personalizada y de alta calidad, enfocada en aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida de sus pacientes.
Es importante tener presente que, si el dolor de columna está limitando a la persona, debe recordar la importancia del diagnóstico y tratamiento oportuno. El GMSP ofrece esta atención especializada en neurocirugía y ortopedia, poniendo a la disposición las herramientas más avanzadas para recuperar tu bienestar y calidad de vida.
Para prevenir el dolor de espalda, la clave está en el cuidado diario: Mantén siempre una postura correcta al sentarte, pararte y dormir, asegurando el apoyo lumbar. Realiza ejercicio regular que fortalezca los músculos del core (como yoga o Pilates) y ayuda a mantener un peso saludable. Finalmente, al levantar objetos pesados, dobla siempre las rodillas y evita girar el tronco, usando la fuerza de las piernas para proteger tu columna vertebral de la tensión innecesaria.
Apoyado por su empresa matriz, Keralty, el GMSP reafirma su dedicación a la excelencia en la atención médica, proporcionando a pacientes y profesionales herramientas pioneras que simplifican el acceso a prestaciones de alto nivel, lo que le permite afianzarse como “la clínica que todos tienen en mente”.
Para solicitar citas, ser atendido u obtener mayor información, el GMSP pone a su disposición los siguientes canales: Llamadas telefónicas: Marque al 0500 CUIDATE (2843283) o al (0212) 9176200. WhatsApp: Escriba a cualquiera de los números: 0414/0424/0412/0422 CLINICA (2546422). Página web: Visite www.grupomedicosp.com. Redes Sociales: Sígalos como @grupomedicosp en Instagram, TikTok, Facebook, X, Threads y YouTube.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo/Fuente:Comstat Rowland Comunicaciones Estratégicas Integrales