Escolares de la Alta Guajira estrenan EBN El Taparo, otra obra del Gobierno Bolivariano

Fortaleciendo la Zona Binacional de Paz anunciada por el presidente Nicolás Maduro en convenio con su homólogo colombiano, Gustavo Petro, este jueves 22 de octubre el gobernador del estado Zulia, Luis Caldera, inauguró en la Alta Guajira la Escuela Básica Nacional El Taparo, donde 132 niños y niñas del pueblo wayuu tendrán garantizada una atención integral de parte del Gobierno Bolivariano.

Escolares de la Alta Guajira estrenan EBN El Taparo, otra obra del Gobierno Bolivariano
Escolares de la Alta Guajira estrenan EBN El Taparo, otra obra del Gobierno Bolivariano
Escolares de la Alta Guajira estrenan EBN El Taparo, otra obra del Gobierno Bolivariano
Escolares de la Alta Guajira estrenan EBN El Taparo, otra obra del Gobierno Bolivariano

Fortaleciendo la Zona Binacional de Paz anunciada por el presidente Nicolás Maduro en convenio con su homólogo colombiano, Gustavo Petro, este jueves 22 de octubre el gobernador del estado Zulia, Luis Caldera, inauguró en la Alta Guajira la Escuela Básica Nacional El Taparo, donde 132 niños y niñas del pueblo wayuu tendrán garantizada una atención integral de parte del Gobierno Bolivariano.

En la inauguración de este plantel escolar sembrado en el hito número, el gobernador Caldera, estuvo acompañado de la primera Dama del Zulia, Roselyn López de Caldera; la secretaria de Educación regional Yamili Suárez; la alcaldesa del municipio Guajira, María Elena Beltrán; el General de Brigada, José Gregorio Viloria Arcaya, Comandante del Comando de Zona 11 Zulia y el jefe del Centro de Coordinación de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) comisario Zamora.

La EBN El Cojoro fue entregada totalmente dotada, con acceso a la tecnología, con estudiantes que cuentan con uniforme y útiles escolares; con sus maestras y maestros preparados para una educación de calidad.

El mandatario regional resaltó que este centro educativo nació por la unión popular-militar-policial, representada en las Bricomiles: “Aquí está el milagro de las Bricomiles, en frontera, en zona binacional de paz, garantizando la integridad del territorio, el reconocimiento de nuestros símbolos patrios, el respeto a la identidad cultural, al idioma, a toda la cultura”.

Anunció el compromiso del Gobierno Bolivariano de crear seis planteles más, atendiendo la instrucción del presidente Maduro en esta zona para la paz, junto a las Bricomiles, que nacieron en medio de las medidas coercitivas unilaterales contra el país.

“Las Bricomiles se vinieron a la frontera, al Hito 1, al 2 y llegar al 52. Se ha levantado una cartografía, en el caso de la Alta Guajira tenemos tres comunas”, sumó el gobernador.

Pueblo binacional
La vocera de la Comuna Fuerza Pueblo Wayuu, Mailyn Fernández, agradeció por esta obra a la que calificó de histórica por su ubicación geográfica y por la calidad de sus áreas para los niños de la zona.

“Damos nuestro reconocimiento a la Guardia Nacional Bolivariana, a la policía, al ente rector por esta escuela digna, que tiene su comedor, su patio, con útiles escolares para los niños. Presidente Maduro, desde el hito 1 agradecemos profundamente por esa escuela digna que ha encaminado con la Fanb”, expresó.

La alcaldesa del municipio Guajira, María Elena Beltrán, resaltó el impulso de los gobiernos nacional, regional y municipal, junto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), con espacios dignos para estos primeros 132 niños y niñas de este centro escolar, donde el personal docente y la comunidad estarán articulados en el trabajo docente y comunitario.

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo

El Pepazo/Prensa Gobérnación Bolivariana del Zulia