Fase estadal de los Judenacom 2025 se inicia este viernes 14 de noviembre

La actividad, que se extenderá hasta el 22 de noviembre, cuenta con el respaldo del Gobernador Bolivariano del estado Zulia, Luis Gerardo Caldera, a través de la Secretaría de Deportes y el Instituto Regional de Deportes del Estado Zulia (Irdez),  encargados de promover las políticas deportivas y de coordinar la participación del estado en la fase nacional que se desarrollará del 7 al 19 de diciembre en los estados Mérida, Táchira y Trujillo.

Fase estadal de los Judenacom 2025 se inicia este viernes 14 de noviembre
Fase estadal de los Judenacom 2025 se inicia este viernes 14 de noviembre

Con el entusiasmo y compromiso que caracteriza al deporte zuliano, este viernes 14 de noviembre inicia la fase estadal de los III Juegos Deportivos Nacionales Comunales, Judenacom 2025, evento deportivo que reunirá a atletas de los municipios en 19 disciplinas deportivas.

La actividad, que se extenderá hasta el 22 de noviembre, cuenta con el respaldo del Gobernador Bolivariano del estado Zulia, Luis Gerardo Caldera, a través de la Secretaría de Deportes y el Instituto Regional de Deportes del Estado Zulia (Irdez),  encargados de promover las políticas deportivas y de coordinar la participación del estado en la fase nacional que se desarrollará del 7 al 19 de diciembre en los estados Mérida, Táchira y Trujillo.

La directora del Irdez, Klaudymar Fereira, informó que este viernes se dará inicio a la eliminatoria Estadal, etapa que definirá a los representantes zulianos que avanzarán al zonal en deportes de conjunto y otros a la fase nacional.

“Nuestros municipios ya cumplieron con las fases comunal y municipal, y ahora corresponde definir a quienes llevarán el nombre del Zulia en la siguiente etapa”, señaló Fereira.

Destacó la amplia red de escenarios deportivos habilitados para esta cita: “Tendremos acción en espacios emblemáticos como el Polideportivo de Maracaibo, el Domo de Cabimas, el Complejo Deportivo La Victoria, el Parque Monumental Ana María Campos, Patria Joven, la Villa Deportiva y el Palacio de Combate, en el municipio San Francisco. En la segunda jornada se sumarán el YMCA Cotorrera, el Gimnasio de Combate de Cuatricentenario y la Pista de Atletismo de LUZ”, agregó.

La Gobernación Bolivariana del Zulia ratifica el compromiso con el desarrollo del deporte como parte de la cuarta línea estratégica nacional impulsada por el presidente Nicolás Maduro Moros, fortaleciendo el semillero de talentos regionales que, entre los 10 y 12 años de edad, forman parte de esta gran fiesta deportiva nacional.

Agenda deportiva

Viernes 14 de noviembre
* Judo – Palacio de los Deportes de Combate, San Francisco.

Sábado 15 de noviembre
* Balonmano – Domo de Cabimas.
* Béisbol 5 – Polideportivo de Maracaibo.
* Levantamiento de Pesas – Polideportivo de Maracaibo.
* Gimnasia Rítmica – Complejo Deportivo La Victoria.
* Gimnasia Artística – Complejo Deportivo La Victoria.
* Tenis de Mesa – Complejo Deportivo La Victoria.
* Ajedrez – Villa Deportiva.
* Voleibol – Parque Monumental Ana María Campos / Patria Joven.
* Fútbol Sala – Parque Monumental Ana María Campos.
* Kickingball – Estadio Alejandro Borges.
* Taekwondo – Palacio de los Deportes de Combate, San Francisco.

Sábado 22 de noviembre
* Natación – YMCA Cotorrera.
* Atletismo – Pista Elsa Antúnez (LUZ).
* Paratletismo – Pista Elsa Antúnez (LUZ).
* Baloncesto 3x3 – Parque Monumental Ana María Campos.
* Baloncesto 5x5 – Parque Monumental Ana María Campos.
* Boxeo – Polideportivo de Maracaibo.
* Kárate Do – Gimnasio de Combate de Cuatricentenario.

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo

El Pepazo/Prensa Gobernación Bolivariana del Zulia