La Gobernación busca salvaguardar los recursos hídricos y la biodiversidad del estado

 Instaló el Comité regional para la reforestación de las principales cuencas del Zulia. ste importante acto, que tuvo lugar en las instalaciones de la Biblioteca Pública María Calcaño, en Maracaibo, reunió a representantes del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, Comunas, Misión Árbol, Carbozulia, Corpozulia, Hidrolago, ICLAM, la Compañía Nacional de Reforestación (Conare), Inparques, Fiscalía con competencia ambiental, organizaciones civiles y miembros del Poder Popular, demostrando una alianza para enfrentar los desafíos ambientales de la entidad zuliana.

La Gobernación busca salvaguardar los recursos hídricos y la biodiversidad del estado
La Gobernación busca salvaguardar los recursos hídricos y la biodiversidad del estado
La Gobernación busca salvaguardar los recursos hídricos y la biodiversidad del estado

Con el propósito de salvaguardar los recursos hídricos y la biodiversidad del estado, la Gobernación Bolivariana del Zulia, a través de la Secretaría de Ambiente, instaló el Comité Regional para la Reforestación de las Cuencas, Subcuencas y Microcuencas.

Este importante acto, que tuvo lugar en las instalaciones de la Biblioteca Pública María Calcaño, en Maracaibo, reunió a representantes del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, Comunas, Misión Árbol, Carbozulia, Corpozulia, Hidrolago, ICLAM, la Compañía Nacional de Reforestación (Conare), Inparques, Fiscalía con competencia ambiental, organizaciones civiles y miembros del Poder Popular, demostrando una alianza para enfrentar los desafíos ambientales de la entidad zuliana.

Freddy Rodríguez, secretario de Ambiente, expresó que el comité recién instalado tiene como objetivo principal la preservación de las principales cuencas y ejecutar un plan maestro de reforestación. 
Este plan incluirá la identificación de zonas prioritarias, la producción de plántulas de especies nativas, la capacitación de las comunidades y la implementación de jornadas masivas de siembra.

El subsecretario de Ambiente, Anderson Durán, manifestó, que el Poder Popular organizado en cada circuito y comuna está presentando sus propuestas y recordó que la corresponsabilidad ambiental en una tarea de todos.
 "Nosotros estamos contentos, porque se está cumpliendo ese legado histórico del comandante Hugo Chávez, la 6 T de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, impulsada por el presidente Nicolás Maduro", enfatizó.

El gobernador Luis Caldera y el ministro para el Ecosocialismo, Ricardo Molina, firmaron en agosto pasado, el decreto sobre la reforestación de las principales cuencas hidrográficas del Zulia.

El Comité Regional para la Reforestación de Cuencas invita a todos los sectores a sumarse y aportar sus ideas. Con la participación de todos se puede sembrar un futuro más verde y sostenible para las zulianas y los zulianos.

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo/Prensa Gobernación del Zulia