Lesión del zuliano Abreu permitió ascenso del primer apureño a las grandes ligas
Jhostynxon García, nacido en San Fernando el mismo día cuando falleció "El Carrao de Palmarito", podría convertirse en el venezolano número 506 y el 12 que este 2025 debuta en la MBL

Dimas J. Medina
Neuquén
Este jueves en la tarde el equipo de los Medias Rojas de Boston llamó desde su sucursal Triple A, al joven oufield apureño Jhostynxon García.
Prospecto número 3 de su equipo y 77 de toda las grandes ligas, García podría convertirse en las próximas horas en el venezolano número 506 que debuta en el mejor béisbol del mundo.
Nacido en San Fernando de Apure el mismo día cuando falleció el célebre cantante oriundo de esa misma entidad llanera, Juan de los Santos Contreras, el recordado "Carrao de Palmarito", el 10 de diciembre de 2002, Jhostynxon García se unió este mismo jueves a su equipo en la ciudad de Nueva York, donde jugarán una serie de cuatro partidos.
García, quien se convertiría en el primer pelotero nacido en el estado Apure en llegar al big show, también será el venezolano número 12 que debuta este 2025 en la MBL.
Y para llegar al equipo grande de Boston, García fue asignado en el reemplazo del poderoso jardinero maracucho Wilyer Abreu, quien el pasado miércoles fue enviado a la lista de inhabilitados, por unas dolencias en su pantorrilla derecha.
Antes de ser ascendido al equipo grande de las Medias Rojas, Jhostynxon García bateaba en el equipo Worcester Red Sox, sucursal Triple A de Boston, para un astronómico average de 361, con 5 jonrones y 20 remolcadas.
Este año, García acumulaba en todas las ligas menores (AA y AAA), 289 de promedio, con 20 jonrones y 73 carreras impulsadas.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo