Los Aparicistas seguimos en lucha para que no desaparezca el Alejandro Borges y la historia de Aparicio
Esto es algo grandioso, el que aún se recuerde a mi hermano y todos estos peloteritos, diigentes, los amigos de siempre lo celebren, es bien bonito", dijo La Chicha Aparicio. "Ojalá que todas las categorías del beisbol lo lleven a cabo, porque al Hall de la Fama sólo llegan los buenos, remató.
Hebert Colina M.
Las mísmas caras, los mismos amigos, los dolientes, los de siempre..
Estos eternos amantes del estadio "Alejandro Borges" y de Luis Aparicio fueron los que una vez más recordaron anécdotas y lanzaron su grito al cielo porque haya un alma caritativa gubernamental que se digne a arreglar y rescatar el Viejo Parque...
La ocasión: el Día de Luis Aparicio, fecha tradicional y en la que una vez más se recuerda cuando un 18 de noviembre de 1953, Luis Aparicio Ortega, "El Grande de Maracaibo", le entregó a su hijo, Luis Aparicio Montiel, primero el bate y luego el guante.
Desde ese día, se inició el caminó que llevó a el Junior a convertirse en el mejor campocorto del mundo en las grandes ligas y luego directo al Salón de la Fama de los inmortales en Cooperstown donde resposa desde el año 1.984.
Me da miedo estar acá
Liliana Fuenamyor, la dama que dirige la Asociación Zuliana dd Beisbol, narró el pavor que tiene cada vez que visita el estadio Alejandro Borges.
"A mí me da miedo venir para acá, está en muy pésimas condiciones", dijo. .
Y añadió: "Este es un estadio emblemático, un patrimonio de los zulianos, es urgente que le metan la mano para que de nuevo la alegría regrese al estadio donde nació la leyenda de Don Luis Aparicio", exclamó.
Manifestó que harán llegar un documento a las autoridades correspondientes exponiendo el estado en que se encuentra el estadio y solicitando que sea rescatado para los niños.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Los Aparicistas
"Aquí estamos los aparicistas, los que siempre han admirado a Luis, sus hazañas y su leyenda", dijo Enrry Rosales, de la Federación Venezolana de Beisbol.
Rosales manifestó que el 11-11 es un día de júbilo en el recinto donde nacio la historia, cuando su padre le entrego a su hijo el guante y el bate y entonces se labró el camino hacia el Templo de Cooperstown, allá en Nueva York.
"Aquí estamos y seguimos en la lucha y el compromiso para que no desaparezca el Alejandro Borges, al que hay que rescatar, y la historia de Aparicio", sentenció
Da pena
Mauro Mendez, reconocido ex jugador y entrenador de beisbol fue muy enfático
"Este estadio va de engaño en engaño..dicen que lo arreglaran, pero pasan administraciones y nada que lo arrreglan", sentenció.
Méndez expresó que el Alejandro Borges es el estadio emblemático de los zulianos, el de muchas anecdotas y da pena verlo así.
Edin Morillo, presidente de los entrenadores jubilados del IND, no salía de su asombro y expresó:
"Este estadio no puede esperar más, ya basta de bla, bla, bla.., o lo arreglan o lo arreglan".
Emisael Medina, dirigente del beisbol adulto y máster, maanifestó sentirse triste, sobe todo en un día tan importante como el de Luis Aparicio y entonces el estadio donde nació su leyenda se encuentre en tan pésimas condiciones.
"Por aquí han pasado todos, y todo sigue igual, pareciera no tener dolientes", manifesó Veronica, una representante de un peloterito que hace vida en una escuela de las tres que hacen vida en el estadio Alejandro Borges.
"Es una lastima que nuestros hijos jueguen en este estadio emblemático, pero tan deteriorado"...
Algo grandioso
El Hall de la Fama no pudo asistir a la celebración que todos los años realiza el beisbol zuliano con el tradicional juego entre Gavilanes y Pastora en el estadio "Alejandro Borges".
Pero asistieron familiares, su hermana María "La Chicha" Aparicio, su sobrino Miguel Rivero Aparicio y
Leónidas Aparicio, un primo que se crió con el ex grande liga.
Todos se sintieron regocijados por el respeto, cariño y amor que todo el beisbol zuliano siente por el Hall de la Fama y que todos los años recibe un homenaje en su día 11-11.
"Esto es algo grandioso, el que aún se recuerde a mi hermano y todos estos peloteritos, diigentes, los amigos de siempre lo celebren, es bien bonito", dijo La Chicha Aparicio.
"Ojalá que todas las categorías del beisbol lo lleven a cabo, porque al Hall de la Fama sólo llegan los buenos", remató.
Ganó Gavilanes
Aunque no como en 1.953 cuando Gavilanes perdió ante Pastora, en esta ocasión del 2025 tomó venganza y ganó 7 carreras por 6.
Fue un bonito e interesante partido don de la alegría brotó a borbollones.
En la mente de los niños, se hizo presente el imaginar cómo se sintió Luis Aparicio jugando en el emblemático estadio Alejandro Borges y todo lo que vivió al debutar, recibiendo de su padre, el bate y el guante con el cual brillaría en el beisbol de grandes ligas.
Como niños, les resultò un gran honor haber participado en este homenaje al mejor atleta de Venezuela del Siglo XX, al único venezolano exhaltado en el Salón de los Inmortales de Cooperstown, ese que en el campocorto maravilló al mundo con su calidad e inteligencia para jugar al beisbol.
Y, de seguro, querran imitar a Aparicio, tanto en el campo como fuera de el, quien durante toda su vida fue un referente por su disciplina y entrega al deporte que fue su pasión y en el que brilló con luz propia, así querran ser estos niños y, por qué no, llegar a Cooperstown también..
Por los sueños, se lucha y estamos seguros que desde hoy esa chispa, esa llama, ese ejemplo de Luis Aparicio Montiel les quedó flameando...
Pero también quedan atrás la tristeza y la impotencia de ver el escenario donde Aparicio inició su leyenda, en tan precarias condiciones y con la incertidumbre de no saber qué va a pasar con el estadio Alejandro Borges, parque con una riqueza histórica y donde se realizaron, no solo eventos de beisbol.
No, allí hicieron corridas de toros, hubo automovilismo, se jugó fútbol, jugaron luminarias que venían de brillar en el norte, y un sin fin de espectáculos que convirtieron al Alejandro Borges en un referente nacional.
Estamos seguros que estos niños implorarán al Creador, a La Chinita y a San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles para que metan la mano y entonces la Catedral del Beisbol Venezolano sea rescatado como Patrimonio Histórico que es..
Que asi sea...
Juego final Día de Luis Aparicio
Pastora 6 5 4
Gavilanes 7 8 2
Pg: Eayl Sturvest
Pp: Carlos irausquin
Mejores bateadore por Gavilanes Luis Lucena 3, 2, y Gerardo Herrera 3-2
Por Pastora, Rolber Montiel 3-2.
Jugador Más Valioso
Eayl Sturvest de Gavilanes.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo






