Maracaibo rendida ante “El Parroquiano” con 1.500 gaiteritos y espectáculo de drones
El gobernador Luis Caldera expresó su orgullo por la celebración desde la plazoleta de la madre espiritual de los zulianos e instruyó el inicio de la restauración integral del Museo de la Gaita, ubicado en el tradicional barrio Santa Lucía.
La plazoleta de la Basílica de Nuestra Señora de la Virgen de Chiquinquirá se convirtió este sábado 8 de noviembre en el epicentro de la cultura zuliana, al acoger un emotivo homenaje a Astolfo Romero “El Parroquiano”, en el marco del Día del Gaitero, con un espectáculo que combinó el talento tradicional con la tecnología de punta, promovido por el Gobierno Nacional, la Gobernación del Zulia y la Alcaldía de Maracaibo.
Más de 1.500 niños y jóvenes gaiteros de diversas escuelas e iglesias del estado, se dieron cita para formar un gran conjunto gaitero e interpretar las obras inmortales de “El Parroquiano”, de cuya partida física se cumplen 25 años. Cada 8 de noviembre, desde 1983 es el Día del Gaitero en honor a El Monumental Ricardo Aguirre.
El tributo a la gaita zuliana se realzó con un impresionante despliegue tecnológico. Más de 1.500 drones iluminaron el cielo marabino recreando figuras icónicas como la Virgen de Chiquinquirá y la imagen de Astolfo Romero. La fachada de la Basílica sirvió de lienzo para un video mapping alegórico al mundo wayuu, ofreciendo un espectáculo visual sin precedentes a los asistentes.
Mientras sonaron temas como Tu Ave Cantora, El Mercado de los Buchones y Amor Chiquinquireño, la Reliquia de la Virgen Morena fue sacada en hombros de los Servidores de María para bendecir a los presentes, uniendo la devoción mariana con la expresión musical.
La gaita engalana a Venezuela
El gobernador Luis Caldera expresó su orgullo por la celebración desde la plazoleta de la madre espiritual de los zulianos e instruyó el inicio de la restauración integral del Museo de la Gaita, ubicado en el tradicional barrio Santa Lucía.
“En esta 59° feria, en honor a La Chinita, el Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro, la Gobernación Bolivariana del Zulia y la Alcaldía de Maracaibo, pero sobre todo los padres, madres, representantes y responsables de todas las escuelas, hoy engalanan Venezuela teniendo a la gaita, sonando y alegrando la vida por todo este territorio de paz”, enfatizó al recordar que el ritmo pascuero tradicional es Patrimonio Cultural del país.
El secretario de Cultura, Giovanny Villalobos, destacó que “Cada niño al que se le entrega un tambor, un furro, una charrasca o un cuatro, es un niño que se aleja de la delincuencia. La gaita no solo se baila, también educa en valores”.
Muientras que el presidente de la Fundación Nacional de la Gaita, Endri Méndez, enfatizó: “Solo muere aquello que se olvida, y mientras estos niños y jóvenes tengan en su corazón y en su mente las gaitas de ‘El Parroquiano’, ese legado seguirá pasando de generación en generación”.
Como cierre de la jornada del Día del Gaitero, se realizó una eucaristía y se entregaron reconocimientos a intérpretes de la reina del folclor zuliano por su trayectoria. Para quienes se perdieron el espectáculo de drones, la Fundación Nacional de la Gaita anunció que el espectáculo se repetirá este domingo 9 de noviembre en la Plazoleta de la Basílica, a partir de las 7:00 p.m.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo/Prensa Gobernación Bolivaariaana del Zulia






