MLB: El poder criollo la devora con 75 maderazos
Eugenio Suárez es el caballo, no sólo de Venezuela sino también de todas las mayores como el máximo artillero con 10 batazos de circuito completo. De esos 75 estacazos, 14 han salido de apenas 4 peloteros que en la liga invernal venezolana juegan para las Águilas del Zulia: Jackson Chourio (6), Wilyer Abreu (6), Johel Perozo (1) y José Herrera (1).
Dimas j. Medina
Neuquén
De los 209 jugadores que hasta este miércoles 30 de abril han conectado por lo menos un cuadrangular en la actual temporada de las grandes ligas, 28 nacieron en Venezuela.
Y teniendo al tercera base de los Cascabeles de Arizona, Eugenio Suárez como el caballo, no sólo de Venezuela sino también de todas las mayores como el máximo artillero con 10 batazos de circuito completo, los 28 compatriotas que hasta el momento han sacado fuera de los parques pelotas en la actual campaña, totalizan una extraordinaria cantidad de 75 batazos de cuatro esquinas.
De esos 75 jonrones, 14 han salido del madero de apenas 4 peloteros que en la liga invernal venezolana juegan para las Águilas del Zulia: Jackson Chourio (6), Wilyer Abreu (6), Johel Perozo (1) y José Herrera (1).
Del total de criollos con jonrones en lo que va de la temporada en la MBL, 17 han enviado para la calle, por lo menos más de un jonrón.
Además de Eugenio Suárez como el máximo artillero entre los criollos en la gran carpa, figuran también Wilmer Flores (Gigante de San Francisco) con 7 y los maracuchos Jackson Chourio (Cerveceros de Milwaukee) y Wilyer Abreu (Medias Rojas de Boston) con 6 cada uno.
Con cuatro jonrones, aparecen José Altuve (Astros de Houston) y Gabriel Arias (Guardianes de Cleveland) y con tres vuela cercas hay 5 criollos: Andrés Giménez y Anthony Santander (Blue Jays de Toronto), Luis Arráez (Padres de San Diego), William Contreras (Cerveceros de Milkaukee) y Gleyber Torres (Tigres de Detroit).
Salvador Pérez y Maikel García (Reales de Kansas City), Carlos Narváez (Medias Rojas de Boston), Wilson Contreras (Cardenales de San Luis), Lenny Sosa (Medias Blancas de Chicago) y Keyber Ruiz (Nacionales de Washington) conforman el grupo de criollos con dos jonrones.
Y cierran este selecto grupo de 28 venezolanos con jonrones en las mayores, otros 11 compatriotas con un solo estacazo de vuelta completa: Oswaldo Cabrera y Oswald Peraza (Yankees de Nueva York), Yohel Perozo (Cardenales de San Luis), Luis Rengifo (Los Ángeles de Ángeles), Pedro Pagués (Cardenales de San Luis), Luis Torrens (Mets de Nueva York), Luis Matos (Gigantes de San Francisco), Elías Díaz (Padres de San Diego), Francisco Álvarez (Mets de Nueva York), Freddy Fermín (Reales de Kankas City) y José Herrera (Cascabeles de Arizona).
Lista de jonrones venezolanos en la MLB (2025)
Eugenio Suárez (10)
Wilmer Flores (7)
Jackson Chourio (6)
Wilyer Abreu (6)
José Altuve (4)
Gabriel Arias (4)
Andrés Giménez (3)
Luis Arráez (3)
Anthony Santander (3)
Gleyber Torres (3)
William Contreras (3)
Salvador Pérez (2)
Maikel García (2)
Carlos Narváez (2)
Wilson Contreras (2)
Lenny Sosa (2)
Keyber Ruiz (2)
Yohel Perozo (1)
Luis Rengifo (1)
Oswaldo Cabrera (1)
Pedro Pagués (1)
Oswald Peraza (1)
Luis Torrens (1)
Luis Matos (1)
Elías Díaz (1)
Francisco Álvarez (1)
Fredy Fermín (1)
José Herrera (1)
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo