"Niño de Oro" Linares aclaró que nunca representó a Japón 

"Una de las cosas que yo siempre pedí en el mundo del boxeo antes de subir al ring, era que dijeran from Barinitas, Venezuela", reiteró el pugilistica a quien el también ex monarca Óscar de la Hoya bautizó como "El Niño de Oro", por su estilo técnico y veloz de sus puños.

"Niño de Oro" Linares aclaró que nunca representó a Japón 
"Niño de Oro" Linares aclaró que nunca representó a Japón 

Buenos Aires (Dimas J. Medina) El ex monarca mundial de boxeo, el venezolano Jorge Luis Linares Palencia admitió con orgullo barinés, que cada vez que subía a un ring, pedía a los anunciadores que dijeran que él era de Barinitas, Venezuela.

En el podcast "99 por ciento", el ex campeón mundial de los pesos pluma, súperpluma y ligero aclaró también que nunca representó a Japón cuando boxeaba.

"Una de las cosas que yo siempre pedí en el mundo del boxeo antes de subir al ring, era que dijeran from Barinitas, Venezuela", reiteró el pugilistica a quien el también ex monarca Óscar de la Hoya bautizó como "El Niño de Oro", por su estilo técnico y veloz de sus puños.

Nacido el 22 de agosto de 1985 en la capital del municipio Bolívar del estado Barinas, Jorge Linares igualmente recordó que cuando fue campeón mundial, a pesar de estar viviendo en Japon, tampoco permitió que dijeran que él era de Barinas.

"Yo nací en Barinitas", expresó el boxeador venezolano que reinó en los pluma y súper pluma del Consejo Mundial de Boxeo y ligero y plata ligero de la Asociación Mundial y Consejo Mundial de Boxeo.

Finalmente recordó que cuando vivía en Maracay, tampoco permitió que dijeran que era nativo o oriundo de esa ciudad central del país.

"A mí no pueden decir que yo soy de Maracay, no; soy de Barinitas y ya", ratificó en el ex boxeador hijo del entrenador Nelson y sobrino del ex parlamentario bariniteño Gabriel Linares.

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo

El Pepazo