Por vigésima vez, Barinas celebrará por todo lo alto la bajada de La Chinita
La festividad religiosa se realizará en la Santa Catedral Nuestra Señora del Pilar el sábado 25 de octubre y se extenderá hasta el martes 18 de noviembre, día de la celebración de la Reina Morena, patrona de los zulianos y de la Guardia Nacional
La festividad religiosa se realizará en la Santa Catedral Nuestra Señora del Pilar el sábado 25 de octubre y se extenderá hasta el martes 18 de noviembre, día de la celebración de la Reina Morena, patrona de los zulianos y de la Guardia Nacional
Buenos Aires (Dimas J. Medina) Por vigésima ocasión, la cofradía de chiquinquireños de Barinas celebrará la tradicional bajada de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá en la región.
Organizada por las Servidoras de la Chinita, el evento eclesiástico se realizará en la Santa Catedral Nuestra Señora del Pilar de la capital llanera el venidero sábado 25 de este mes, con el presbítero Andrés Eloy Bastidas, vicario de la referida institución, presidiendo la eucaristía.
Rhona Hernández y el propio presbítero Bastidas, encargados de la actividad, confirmaron que con la tradicional bajada de la Chinita Barinas, comenzarán oficialmente en Barinas las actividades organizadas por esta cofradía, que se extenderán hasta el martes 18 de noviembre, con la misa en honor a la patrona de los zulianos y de la Guardia Nacional en Venezuela.
Hernández recordó que si bien en la región, se celebra desde hace varios años el Día de la Chinita, desde 2003, no obstante, la colonia zuliana en Barinas comenzó una cruzada religiosa que ha permitido la celebración familiar, de esta tradicional fiesta, con la creación de la cofradía de las Hijas de Chiquinquirá.
La idea de esta cofradía surgió a mediados de la década de los 90 con la creación de la hoy desaparecida Casa del Zulia, organización social y cultural sin fines de lucros, que motorizaron entre otros entusiastas zulianos, el ex gobernador del estado Barinas, Pastor Salazar Rondón (+), Luis Hinestroza Falcón, Oscar Villalobos, Carlos Indavec y la familia Alizo, entre otros.
Con el transcurrir del tiempo, la cofradía de Chiquinquireños se nutrió también del gremio gaitero barinés, que condujo posteriormente al ex mandatario zuliano Salazar Rondón y a Pedro Pacheco Maica, crear la asociación civil "Amigos de la Gaita".
Las actividades religiosas de la Chinita en Barinas, también se celebrarán en las poblaciones de Barinitas y en Barrancas, esta última, capital del municipio Cruz Paredes, donde la Virgen del Rosario de Chiquinquirá es co-patrona junto a San Isidro Labrador en la santa iglesia del mismo nombre, donde se encuentra intronizada desde 2023, la réplica de la Virgen Morena, autorizada por la Basílica de la Chinita de Maracaibo por gestiones de su actual alcalde, Henry Maldonado.
Las fiestas de la Chinita en Barinas coincidirá con la celebraciones redondas de los 40 años de las fundaciones de la agrupación gaitera "Grey Barinitas 12" y el programa radial "El Gaiterazo" y de los 30 años del también programa radial "Gaitas, Palos y Pelotas".
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo