SAV: 77 años de una lucha incansable contra el cáncer

Desde hace casi ocho décadas, la institución se ha consolidado como base esencial en prevención, diagnóstico precoz, apoyo asistencial, educación para la salud, así como en la formación médica en el país

SAV: 77 años de una lucha incansable contra el cáncer
SAV: 77 años de una lucha incansable contra el cáncer

La Sociedad Anticancerosa de Veenezuela (SAV) conmemora su 77° aniversario, un hito que reafirma su misión contra las patologías oncológicas. Esta institución ha sido, por más de siete décadas, un faro de esperanza para miles de pacientes y sus familiares, brindando programas de prevención, detección temprana y terapias de vanguardia con soporte integral.

A pesar de los avances médicos, la mortalidad por cáncer en Venezuela y a nivel global sigue siendo un desafío, impulsado por la falta de alfabetización oncológica y el retardo en la pesquisa. Sin embargo, la SAV no cesa en su misión. Gracias a la dedicación de su equipo y al apoyo incondicional de la comunidad, la institución ha alcanzado logros significativos en el último año.

Principales frutos que marcan la diferencia

La trayectoria de la SAV se cimienta en cuatro pilares de acción:

Prevención y atención integral: La Clínica de Prevención del Cáncer (CPC) ofrece consultas médicas especializadas y exámenes específicos para el diagnóstico oportuno y el chequeo periódico. También brinda atención integral a pacientes de alto riesgo, promoviendo hábitos de vida saludables.

Expansión comunitaria: A través de sus Unidades de Clínicas Móviles (UCM), la SAV lleva educación, orientación y pesquisas oncológicas directamente a comunidades y empresas, facilitando el acceso a servicios esenciales.

Formación de talento humano: Mediante programas de becas y formación especializada, la institución contribuye activamente a la capacitación de nuevos profesionales en el campo de la oncología, asegurando continuidad y una atención de calidad del servicio médico.

Educación ciudadana: Durante todo el año, se desarrollan actividades informativas y participativas que involucran a especialistas, pacientes y público general, promoviendo la alfabetización oncológica para fomentar una cultura de prevención activa.

“Unidos por lo único” para un futuro más esperanzador

La SAV continúa trabajando con pasión y rigor para reducir el impacto del cáncer en Venezuela. Sus programas se mantienen activos, buscando reducir los efectos de las distintas patologías y fomentar el bienestar de la población venezolana. Cada acción, cada alianza y cada aporte ciudadano fortalece esta lucha colectiva, para poder seguir avanzando hacia un país donde el cáncer sea una enfermedad cada vez más prevenible, tratable y controlable.

Para obtener información de interés sobre prevención y tratamiento de enfermedades oncológicas se puede visitar la página web de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV): www.sociedadanticancerosa.org/ o seguirlos en las cuentas de Instagram como @sociedadanticancerosavzla, X (antes Twitter) como @SAnticancerosa y en Facebook como Sociedad Anticancerosa de Venezuela-SAV.

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo

El Pepazo/Fuente:Comstat Rowland Comunicaciones Estratégicas Integrales