"Sin rencor" tiene la misma historia de "Rapsodia Bohemia" y "Pedro Navaja"

El próximo viernes 5 "Neguito" Borjas presentará su última producción discográfica: "Mi tierra infinita", grabada con la agrupación zuliana "Gaiteros del Pozon"

"Sin rencor" tiene la misma historia de "Rapsodia Bohemia" y "Pedro Navaja"

Dimas J. Medina

Neuquén

En Cabimas derivó un personaje que con el tiempo pasó a constituirse en toda una referencia dentro de un género musical y folklórico muy adorado en su entidad natal: La gaita zuliana.

Bautizado igual como su padre, a quien familiarmente llamaban "El Negrito" por el color de su piel, Abdenago Jesús Borjas Urdaneta desde muy niño comenzó a componer y a cantar.

Y tras adoptar el apodo de su padre, pero ahora con el fonético "Neguito", porque así era como se dirigía cariñosamente a su papá, el futuro gaitero comenzó a conocerse cuando fue criado en la popular barriada Punta Icotea de Cabimas.

Nacido el 3 de febrero de 1956 en el sector Barrio Obrero de la misma petrolera ciudad de Cabimas, "Neguito" irrumpió en el mundo de la música en 1977, cuando grabó su famoso “Sin Rencor”

Diez años antes, es decir, en 1967 cuando apenas era un niño,  comenzó la inquietud de "Neguito" Borjas por la gaita, primero con su pluma y después con su voz.

Cuando escribió sus primeros temas, los mismos fueron inmediatamente desechados por el propio "Neguito", pues lo catalogaba como una travesura infantil.

Sin embargo, a los 15 años plasmó su primera gaita, “Reina Soberana”, con la que inició su gran trayectoria y carrera musical.

Con la referida gaita, "Neguito" participó en un  festival musical que anualmente organizaba el conocido declamador y propulsor de la gaita zuliana, el hoy desaparecido locutor falconiano, don Pedro Colina.

En el año de 1974, el orgullo de Punta Icotea viajó a los Estados Unidos para estudiar Gerencia en Producción, Publicidad y Mercadeo en la Universidad de Oklahoma

Estudiando en el norte, siguió escribiendo gaitas, pero ahora para la conocida agrupación Gran Coquivacoa de Cabimas. 

Al regresar al país en 1977, "Neguito" ingresó a la mencionada agrupación supliendo a José Vilchez. Ese mismo año, escribió su famosa “Sin Rencor”, a quien dedicó a su primera novia con quien estudió en los Estados Unidos.

“Sin Rencor”, una gaita de corte romántica, fue compuesta para Nelson Martínez, el famoso intérprete de "San Benito", pero éste se negó a grabarla por no encajar en el estilo que propugnaba Neguito Borjas.

Similar propuesta recibió Ricardo Cepeda para que grabara la referida gaita, pero éste también la desechó. 

Igual como ocurrió con la  ópera rock “Rapsodia Bohemia” y la salsa narrativa “Pedro Navaja", producciones musicales que al principio nadie apostaba por sus éxitos, no sólo surgieron Freddy Mercury y Rubén Blades, respectivamente, sino que además nació con "Neguito" Borjas, el género de gaita romántica con su famoso “Sin Rencor”

Desde entonces, Neguito Borjas comenzó a componer para “Rincon Morales”, “El Saladillo” y otras agrupaciones gaiteras, temas que posteriormente inmortalizaron a Lula Lopez, Gladys Vera, Astolfo Romero y Danelo Badell, entre otros.

De manera pues, que con su pluma, pasión e identificación plena, Neguito Borjas conquistó al público, a los conocedores y críticos de la gaita, quienes desde hace muchos años venimos dándole mucha atención e importancia a su trabajo musical.

Y con una carrera musical que supera los 50, el próximo viernes 5 de septiembre, "Neguito Borjas" presentará su última producción gaitera "Mi tierra infinita", con la agrupación zuliana "Gaiteros del Pozon".

"Gracias a Dios en su altura/porque todo me lo ha dado/a mis padres tan amados/por amor y ternura/mi Maracaibo adorado/que es mi cielo y mi locura/mi paraíso encantado/Siento por eso ese arraigo/tan solo quiero decir/que al momento de morirme/que me entierren en Maracaibo...", así dice el coro de esta nueva gaita

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo