Talento zuliano iniciará estudios en la Universidad de las Ciencias “Humberto Fernández Morán”
El grupo de 22 estudiantes, talento regional destacado, fue becado por el Gobierno Bolivariano del Zulia y el Gobierno Nacional para formarse en diversas áreas del conocimiento científico y tecnológico.
En un emotivo acto celebrado en el Palacio de Los Cóndores, la Gobernación Bolivariana del Zulia despidió a 22 jóvenes zulianos que iniciarán sus estudios en la Universidad Nacional de las Ciencias "Humberto Fernández Morán" (UCFA), con sede principal en el estado Miranda.
El grupo de estudiantes, talento regional destacado, fue becado por el Gobierno Bolivariano del Zulia y el Gobierno Nacional para formarse en diversas áreas del conocimiento científico y tecnológico.
Proyecto de Soberanía Científica
El acto protocolar fue presidido por el secretario de Educación Universitaria, Enrique Parra, en representación del gobernador Luis Caldera, y el presidente de Fundacite Zulia, José Larez; además se contó con la presencia de padres y representantes de los estudiantes.
En su discurso, José Larez, titular de Fundacite, expresó que el Zulia deposita su fe y esperanza en estos jóvenes, a quienes calificó como el futuro de la ciencia venezolana.
Las disciplinas elegidas reflejan el interés por la vanguardia tecnológica, como la Robótica y automatización, Ciencias de Datos, Nanotecnología, Electromedicina, Física, Matemáticas, Biotecnología e Inteligencia Artificial.
La Gobernación Bolivariana del Zulia y el Gobierno Nacional del presidente Nicolás Maduro, garantiza un apoyo integral para el grupo, cubriendo todas las necesidades básicas durante su formación en el campus de la UCFA, ubicado dentro de las instalaciones del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).
Conquistar el conocimiento científico
El secretario de Educación Universitaria, Parra, centró su mensaje en la importancia de la ética y la soberanía en la ciencia.
Parra enfatizó que los jóvenes están a punto de "encontrarse con la investigación y el conocimiento científico del que se van a apropiar" para convertirse en los futuros científicos del país.
Destacó que este tipo de proyectos son posibles gracias al impulso del presidente Maduro y la ministra para la Ciencia y la Tecnología, Gabriela Jiménez, quienes han convertido la ciencia y la tecnología en temas cotidianos en Venezuela.
"La conquista del conocimiento científico es el camino para que nuestra soberanía, nuestra libertad y autodeterminación sea inquebrantable," subrayó Parra, deseando un fructífero camino a los estudiantes en nombre del gobernador Luis Caldera.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo/Prensa Gobernación Bolivariana del Zulia






