Tres municipios de Barinas celebrarán Día de La Chinita

Por primera vez en la historia eclesiástica del estado Barinas, tres municipios se sumarán este martes 18 de noviembre de manera solemne, a la celebración del Día de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá.

Tres municipios de Barinas celebrarán Día de La Chinita
Tres municipios de Barinas celebrarán Día de La Chinita

Buenos Aires (Dimas J. Medina) Por primera vez en la historia eclesiástica del estado Barinas, tres municipios se sumarán este martes 18 de noviembre de manera solemne, a la celebración del Día de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá.

La cita religiosa tendrá su epicentro en la iglesia "San Isidro Labrador" de Barrancas, donde la Virgen de Chiquinquirá es co-patrona en la capital del municipio José de La Cruz Paredes de la entidad llanera.

Igual festividad se llevará a cabo en la parroquia "Santísima Trinidad" de Barinitas, donde los "Servidores Marianos de Barinitas" celebrarán por segundo año consecutivo, la fiesta en honor a la patrona de los zulianos, a partir de las 5 de la tarde.

A la misma hora, pero en la Santa Catedral "Nuestra Señora del Pilar", en la capital del estado Barinas, la cofradía "Las Hijas de Chiquinquirá" igualmente celebrarán el Día de Nuestra Virgen del Rosario de Chiquinquira, con el padre Andrés Eloy Bastidas ofreciendo la santa eucaristía.

Al igual que en Barinitas y Barinas, los organizadores de dichas festividades religiosas, ofrecerán una serenata gaitera, con especial preponderancia en la capital del municipio José de La Cruz Paredes, donde las autoridades municipales con el alcalde Henry Maldonado al frente de dichas actividades, darán inicio a las festividades navideñas con el tradicional encendido de las luces, en cultural evento a celebrarse en la plaza Bolívar.

Zulia, Lara y Barinas 

Patrona del pueblo zuliano y de la militar institución venezolana Guardia Nacional, "La Chinita" o "Reina Morena" como también se le conoce a la Virgen de Chiquinquirá, igualmente es venerada en un caserío de Carora llamado Araque en el estado Lara y en la capital del municipio José de la Cruz Paredes del estado Barinas.

La celebración de "La Chinita" en el estado Barinas, está vinculada al origen de la población de Barrancas, actualmente capital del municipio José de La Cruz Paredes.

Según el cronista de la población de Barrancas, Elder José Torres, la aparición en la Quebrada Grande de Barrancas de un retablo con la imagen de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá, diez años después del histórico viernes 18 de noviembre de 1709, cuando idéntica tablita apareció en el lago de Maracaibo, dió origen igualmente a la devoción de la Virgen de Chiquinquirá a principios del siglo XX en aquel rural caserío del estado Barinas.

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo

El Pepazo