Zuliano Jackson Chourio candidato al Premio Luis Aparicio

Chourio mostró de nuevo su gran pasta como pelotero. Ofensivamente dejó estadísticas respetables: 148 hits, 35 biangulares, 4 triples, 21 vuelabardas, 78 compañeros enviados a la registradora, 88 anotaciones, 21 estafadas en 28 intenciones; eso fue parte de una línea que redundó en: .270/.308/.463/.770.

Zuliano Jackson Chourio candidato al Premio Luis Aparicio
Zuliano Jackson Chourio candidato al Premio Luis Aparicio
Zuliano Jackson Chourio candidato al Premio Luis Aparicio
Zuliano Jackson Chourio candidato al Premio Luis Aparicio
Zuliano Jackson Chourio candidato al Premio Luis Aparicio

Hbert Colina M.

El Premio Luis Aparicio en su edición 2025 ya tiene candidatos y uno de ellos es zuliano...

Cinco venezolanos que desarrollaron sendas campañas en la temporada egular de grandes ligas sos firmes aspirantees, de acuerdo con el anuncio realizado este miércoles 22 de octubre por el grupo encargado de hacer entrega del galardón que informó que entre los cinco mejores candidatos, están dos lanzadores y tres toleteros, para más señas, dos hacen vida en la Liga Americana, el resto en la Liga Nacional.

Como se sabe, el Premio Luis Aparicio fue instituidio hace 21 años con la finalidad de tributar al nativo de Venezuela más destacado en cada temporada de la MLB, del mismo modo, es costumbre que alrededor de estas fechas se den a conocer los finalistas del mismo.

Entre los candidatos figuran como serpentineros Jesús Luzardo,. de los Filis de Filadelfia y Robert Suárez de los Padres de San Diego; mientras que los jugadores de posición son Eugenio Suárez de los Marineros de Seattle, Maikel García de Reales de Kansas City y Jackson Chourio de los Cerveceros de Milwaukee.

El ganador de esta edición 2025 será seleccionado por periodistas criollos especializados en la cobertura de Grandes Ligas y será el día sábado, fecha asignada para el segundo juego de la Serie Mundial, que se conocerá  quién es el seleccionado.

Premio Luis Aparicio 2025

Este año Luzardo mostró contrastes; en algunas aperturas fue fulminado pero en otras, lució como todo un caballo y tras dos meses de torneo, en las que tuvo 11 partidos y balance de 5 ganados, 0 perdidos, 2.15 en promedio de carreras limpias permitidas más 1.18 de whip, lucía como serio candidato al Premio Cy Young, empero concluyó con:

15-7
3.92 en efectividad
1.22 de whip 

Por su parte, Robert Suárez por un largo trayecto se mostró como el mejor cerrador del Big Show y luego del 9 de junio tuvo ERA de 1.78 con whip en 0.72., además de 21 rescates, eventualmente en esos tres ítems dejó 2.97/0.90 con 40 salvados, en este, el número 1 del Viejo Circuito.

En cuanto a “Geno”, se encargó de igualar su propia marca como el venezolano con más cuadrangulares en una temporada, dio 49 como en 2019; añadió 118 carreras remolcadas (tope para su carrera), 91 anotadas, 28 dobles y aunque estuvo bajo promedio de bateo, .228, y porcentaje de embasado, .298, quedó muy bien en slugging, .526, junto a OPS, .824.

En esos dos últimos, la cifra media de las Mayores estuvo en .404 y .719, por lo que él fue superior en un 30.2% y 14.6%.

MLB - Estadísticas - Venezuela - Grandes Ligas 

Respecto a García, tuvo su año de consagración como figura de peso en los monarcas; sobresalió tanto a la ofensiva como a la defensiva. Con el bate ligó:

.286 de average
.351 en porcentaje de embasado 
.449 de slugging
.800 de OPS

Todo incluyó 170 imparables, 39 dobles, 5 triples, 16 jonrones, 23 bases robadas en 32 intentos, 62 boletos, 84 ponches, 74 rayitas empujadas, 81 pisadas del plato. Su porcentaje ponchador de 12.6, notoriamente por debajo y mejor a la media de MLB, 22.2%, superioridad para el criollo de 43.24%. 

Con el guante, entre los de tercera base apuntaló el Joven Circuito en outs, 105, porcentaje de fildeo, .980, mientras que con 12 fue el mejor de Grandes Ligas en carreras de zona total (Rtot por sus siglas en inglés).

Finalmente, Chourio mostró de nuevo su gran pasta como pelotero. Ofensivamente dejó estadísticas respetables: 148 hits, 35 biangulares, 4 triples, 21 vuelabardas, 78 compañeros enviados a la registradora, 88 anotaciones, 21 estafadas en 28 intenciones; eso fue parte de una línea que redundó en: .270/.308/.463/.770.

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo

El Pepazo/Con información de Meridiano