Anuncian la desaparición de la periodista Nakary Ramos

Anuncian la desaparición de la periodista Nakary Ramos

Anuncian la desaparición de la periodista Nakary Ramos
S/I

Desde el pasado martes 8 de abril, la periodista del medio digital Impacto Venezuela, Nakary Ramos, fue detenida por organismos de seguridad en Caracas, según reveló el Colegio Nacional de Periodistas (CNP), seleccional del Distrito Capital, a tráves de su suenta en X.

La denuncia se hizo este jueves 10 de abril, por lo que han transcurrido dos días sin saberse sobre el paradero de la periodista.

Según afirma el CNP-Caracas, la aprensión sucedio después de que Ramos publicara un reporte, el pasado 7 de abril, sobre presuntos robos ocurridos en la ciudad de Caracas.

Asimismo, el Sindicato Nacional de Trabajadores de Prensa (SNTP) enfatizó que la periodista se encontraba en compañía de su pareja, Gianni González, al momento de la captura y de quien también se desconoce su paradero. Son padres de una niña de 5 años.

«Desde el SNTP exigimos a las autoridades informar si están detenidos y garantizar sus derechos», escribió la entidad.

El SNTP resaltó que este acontecimiento sucedió un día después de que Venezuela News publicara en la que juzgaba el reportaje transmitido por Impacto Venezuela sobre el presunto aumento de robos en Caracas y el cual firma la comunicadora social.

Anteriormente, a tráves del programa El Mazo Dando, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, cuestionó la autenticidad de la información y ordenó la investigación de esas «falsas denuncias».

«Hemos visto en las redes unas muchachas que dicen que las acaban de robar, pero entonces usted revisa las denuncias en el Cicpc y no hay denuncias. Entonces estamos buscando a esas personas para que pongan su denuncia, ellas tienen que decir dónde y cómo las robaron», aseguró el ministro el pasado 2 de abril.

Por otra parte, la Organización Espacio Público denunció, a traves de su cuenta oficial de X, la desaparición de Ramos, aclarando que sucedio durante la tarde del martes «cuando terminó un reportaje en Plaza Venezuela e informó que se iba para su casa».

Este arresto se añade a la serie de casos similares en el país. Al menos 12 periodistas han sido aprehendidos, ocho de ellos luego de las elecciones presidenciales de julio de 2024, según cifras del CNP.

Entre los encarcelados se encuentran Roland Carreño, Víctor Ugas, José Gregorio Camero, Biagio Pillieri, Julio Balza, Leandro Palmar, Belises Cubillán, Rory Branker y el estudiante Juan Francisco Alvarado, parte de estos periodistas enfrentan cargos por incitación al odio y terrorismo.

 

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo/Con información de El Pitazo