Terrenoto y devastación en Afganistán: más de 800 muertos

Se calcula qiue, al menos 812 personas han muerto y unas 2.500 han resultado heridas después de que un fuerte terremoto de magnitud, acompañado de varias réplicas sacudieran en la noche del domingo el este de Afganistán. Las escenas son dantescas tras el fenómeno y los organissmoss de salvamento hacen lo imposible en la búsqueda de sobrevivientes, al tiempo que varios países ya comenzaron a enviar ayuda y auxilio en materia de rescate. La FAO estima que más de 39.000 kilómetros cuadrados (15.057 millas cuadradas) de cultivo de trigo se han visto afectados, poniendo en riesgo 349.000 toneladas del cultivo básico de Afganistán.

Terrenoto y devastación en Afganistán: más de 800 muertos
Terremoto en Afganistán: número de muertos, heridos y última hora, hoy en directo (EFE EPA STRINGER)
Terrenoto y devastación en Afganistán: más de 800 muertos
Terrenoto y devastación en Afganistán: más de 800 muertos
Terrenoto y devastación en Afganistán: más de 800 muertos

Hebert Colina M.

Un potente y devastador terremoto sacudió Afganistán y se calcula que más de 800 personas perdieron la vida en uno de los peores desastres naturales ocurridos en este y se estima que ahora se producirá una hambrrina en el país azotado en los últimos años por los intereses políticos.

Al menos 812 personas han muerto y unas 2.500 han resultado heridas después de que un fuerte terremoto de magnitud 6,0 y varias réplicas sacudieran en la noche del domingo el este del país.ç

Las escenas son dantescas tras la tragedia que ha golpeado fuertemente a Afganistán y los oganissmos desalvamento hacen loimposible en la busqueda de sobrevivientes, al tiempo que varios países comienizan a enviar ayuda de alimentos y equipos expertos en rescate.    

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advierte que la agricultura y la seguridad alimentaria de Afganistán están en riesgo tras el terremoto.

La FAO estima que más de 39.000 kilómetros cuadrados (15.057 millas cuadradas) de cultivo de trigo se han visto afectados, poniendo en riesgo 349.000 toneladas del cultivo básico de Afganistán.

El ministro del Interior, Khalifa Sirajuddin Haqqani, ha dado instrucciones a los funcionarios locales para que presten asistencia inmediata a las familias afectadas, confirmaron fuentes oficiales.

Zona de terremotos

No es la primera vez que Afganistán es víctima de un terremoto de gran magnitud. En octubre de 2023, varios terremotos causaron más de un millar de muertos en la provincia occidental de Herat.

Una de las mayores catástrofes del país se produjo en 1998, cuando dos seísmos en febrero dejaron aproximadamente 4.000 víctimas mortales en el norte, seguidos en mayo por otro terremoto que mató a unas 5.000 personas.

Desde la llegada de los talibanes en 2021, Afganistán está sumido en una grave crisis económica. En concreto, es uno de los países más vulnerables a los desastres naturales por la debilidad de su sistema sanitario, la pobreza y la falta de infraestructuras.

Los terremotos son frecuentes en esta región, situada en el Hindu Kush, una de las zonas sísmicamente más activas del mundo, donde los temblores suelen ser poco profundos y, por tanto, más destructivos.

El gobierno de Afganistán ha anunciado la creación de un comité especial de emergencia y la asignación de 1.000 millones de afganis (unos 14 millones de dólares, 12 millones de euros) para atender a las familias damnificadas, con el compromiso de ampliar los fondos si es necesario.

En concreto, los recursos se destinarán a asistencia médica de urgencia, distribución de alimentos y refugio, además de apoyar las tareas de rescate en las zonas más aisladas.

Joy Singhal, de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, ha afirmado a Al Jazeera que sus equipos en las comunidades afectadas han empezado a ayudar a la gente inmediatamente después del terremoto.

Ha explicado que se espera que la gente de la región duerma al aire libre esta noche. “Tienen miedo de entrar, incluso si sus casas siguen en pie debido a las réplicas”. Además, ha detallado que el número de tiendas de campaña no es suficiente para los supervivientes.

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo/El Confidencial