Un cónclave para la historia

Un total de 133 cardenales electores tendrán su reunión en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo papa y sucesor de Francisco.

Un cónclave para la historia
Vista del interior de la Capilla Sixtina antes de que se encierren en ella los cardenales para la celebración del cónclave que elegirá un nuevo Papa. VATICAN MEDIA / CATHOLIC PRESS PHOTO
Un cónclave para la historia
Un cónclave para la historia

Un cónclave para historia se da a partir de hoy en la Iglesia Católica...

Un total de 133 cardenales electores tendrán su reunidos en la Capilla Sixtina een el Vaticano para elegir al nuevo papa y sucesor de Francisco.

El nueo papa asumirrá el liderazgo de más de 1400 millones de católicos en el mundo que esperan con fe y fervor los resultados de este Cónclave en el que pareciera no haber favoritismo, pero donde todo parece indicar que el sucesor será de la línea del fallecido papa Francisco (Mario Bergoglio), quien ordenó a casi el 80 po ciento de los cardenales electores

Todos están claros en que el legado del papa Franccisco rescató y dejó una iglesia con otro rostro, luego de las profundas reformas, que le deparan un gran respaldo del pueblo católico.

El cardenal decano, Giovanni Battista Re, clamó a “mantener la unidad de la Iglesia” católica, en un momento “difícil, complejo y convulso”, durante la homilía de la misa previa al cónclave que elegirá al futuro papa.

Resaltan cinco figuras de renombre para llevar el timón de la Iglesia Católica los siguientes:

Luis Antonio Tagle es uno de ellos. Tiene 67 años y es originario de Filipinas. Muchos lo ven como el "Francisco asiático" por su estilo cercano y pastoral. Actualmente trabaja en Roma y es uno de los preferidos entre los fieles.

Matteo Zuppi, de Italia, es otro de los más mencionados. Tiene 69 años, es arzobispo de Bolonia y trabaja muy de cerca con los más pobres. Se le considera parte del ala más abierta y progresista del clero.

Pietro Parolin, actual secretario de Estado del Vaticano, es probablemente el más voceado. Tiene 70 años y es conocido por su diplomacia y su carácter sereno. Para muchos, es el que más continuidad puede darle al camino iniciado por Francisco.

Desde Ghana, Peter Turkson aparece como una opción fuerte. A sus 76 años, fue el primer africano en liderar una oficina vaticana. Es un defensor activo de la justicia social y el cuidado del medio ambiente.

También suena el húngaro Péter Erdõ, de 72 años, quien destaca por su formación conservadora y académica.

Resalta un detalle muy curioso: tres de los candidatos más fuertes se llaman Pedro, como el apóstol al que Jesús confió su Iglesia.

Los católicos del mundo oran por el nuevo papa, un anuncio que se espera sea dado entre el segundo y tercer día de votación si no ocurre algo imprevisto.

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo/Con información de UnoTV/Hoy