Acuña y Chourio, casi parecidos
Además de sus dotes defensivos, ambos acumulan en sus 7 y año y medio de carrera en la gran carpa, respectivamente, parecidos registros ofensivos que sólo lo diferencian el tiempo que llevan jugando en el mejor beisbol del mundo.
Dimas J. Medina
Neuquén
El impacto que han tenido los caballos venezolanos Ronald Acuña Junior y Jackson Chourio en el mejor beisbol del mundo, ha sido tan relevante, que a pesar de que el último apenas cumple su segunda campaña, los registros ofensivos de ambos hasta el momento, son casi parecidos.
Superados por escasos números, Acuña acumula en sus 7 temporadas por la MLB, 289 puntos average por en encima de lo que hasta el momento contabiliza el joven jardinero nacido en Maracaibo con 270.
Si bien Chourio pudo jugar 148 partidos en su primera campaña el año pasado, culminando tercero en la votación para el premio Novato del Año, los 111 encuentros que disputó el nativo de La Sabana en su primera y explosiva temporada en la gran carpa en el 2018, le valió al final, el codiciado premio Novato del Año, emulando a nuestro Hall de la Fama, Luis Aparicio en 1956 y a Oswaldo Guillén en 1985, ambos defendiendo el campo corto con sus Medias Blanca de Chicago.
Con 433 turnos legales al plato, Acuña logró en su primera campaña, 127 hits, con 26 dobles, 4 triples, 26 jonrones y 64 carreras remolcadas, casi parecido a los registros que logró Jackson Chourio el año pasado, cuando terminó con 145 hits, 29 dobles, 4 triples, 21 jonrones y 79 empujadas.
Las 22 bases estafadas por el jardinero que en nuestro país milita con las Águilas del Zulia, lo convirtieron en el primer jugador de las grandes ligas con menor edad, que culmina con más de 20 jonrones y 20 estafadas.
Algo similar logró hace dos años Ronald Acuña, cuando también se convirtió en el primer grandes ligas en la historia, con 41 jonrones y 73 bases robadas, aparte de convertirse también en el latino con más carreras anotadas en la historia de la MLB en una sola temporada.
En definitiva, Acuña y Chourio, además de sus dotes defensivos, acumulan en sus 7 y año y medio de carrera en la gran carpa, respectivamente, parecidos registros ofensivos que sólo lo diferencian el tiempo que llevan jugando en el mejor beisbol del mundo.
En 7 temporadas en la MLB, Acuña batea para 289, con 815 hits en 722 juegos, con 145 dobles, 12 triples, 165 jonrones, 417 remolcadas y 196 bases robadas.
Hasta este jueves 15 de mayo, Jackson Chourio acumula 270 de average, con 193 hits en 191 juegos, con 43 dobles, 5 triples, 28 jonrones, 104 remolcadas y 30 estafadas.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo