Altuve largó el 22 e igualó a Antonio Armas

El camarero de los Astros de Houston se hizo sentir de nuevo: mandó para el graderío su toletazo número 22 de la actual campaña y el 251 de su carrera y de esta manera contribuyó a la victoria de su equipo ante los Orioles de Baltimore. El estadio Daikin Park, casa del conjunto sideral colmado de 37.641 aficionados aplaudireon en un gran gesto a Altuve, quien de esta manera empató en jonrones al gran Tony Arrmas, un emblema venezolano entre los más grandes jonroneros en la historia de la gran carpa.

Altuve largó el 22 e igualó a Antonio Armas

Hebert Colina M.

Cada veez más, José Altuve asombra, no solo a las grandes ligas, si no a los amantes del beisbol porque de manera increíble sigue sumando hitos a su ya legendaria carrera colmada de éxitos que se ha labrado durante sus 14 años de resonante actividad. 

Este sábado, el camarero de los Astros de Houston se hizo sentir de nuevo: mandó para el graderío su toletazo número 22 de la actual campaña y el 251 de su carrera y de esta manera contribuyó a la victoria de su equipo ante los Orioles de Baltimore.

El estadio Daikin Park, casa del conjunto sideral colmado de 37.641 aficionados aplaudireon en un gran gesto a Altuve, quien de esta manera empató en jonrones al gran Tony Arrmas, un emblema venezolano entre los más grandes jonroneros en la historia de la gran carpa.

Fue el segundo jonrón de Altuve en los últimos siete juegos. Ahora el camarero ocupa el séptimo lugar de jugadores nacidos en Venezuela con más jonrones en la historia de Grandes Ligas con Armas. El siguiente en la lista es el outfilder Bobby Abreu con 288 bambinazos.  

Corría la parte baja de la séptima entrada, cuando el infielder llegó al plato para tomar su cuarto turno del compromiso ante los lanzamientos del derecho Kade Strowd. Para ese momento, el compromiso se encontraba tres (3) carrera por dos (2) a favor de los locales.

Con un out en la pizarra y en cuenta de tres malas una buena, Strowd dejó un cutter de unas 92 millas por hora alto en la zona de strike, lanzamiento que Altuve no dejaría pasar y haría swing para conectar la pelota a lo más profundo del jardín central izquierdo. En primera instancia fue considerado triple, tras la revisión decretado jonrón.

De acuerdo con las métricas de Major League Baseball (MLB), el estacazo de José Altuve tuvo una velocidad de salida de 104.3 millas por hora y recorrió 394 pies de distancia.

José Altuve se encuentra en su décima quinta temporada en Las Mayores, todas con el conjunto de los Astros de Houston. El camarero tiene un promedio vitalicio de .305, con 2360 hits, 251 jonrones y 876 carreras impulsadas.

Hasta el momento cuenta con línea ofensiva de .280/.345/.468 (Avg/Obp/Slg); en 457 apariciones al bate, la superestrella  criolla ha conectado 128 imparables, 22 cuadrangulares, anotado 68 e impulsado 64. Ha recibido 46 boletos y 82 ponches.

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo/Con información de Meridiano