Carlos Pamphill, árbitro eximido en el baloncesto de Madrid
Pamphill, de inobjetable experiencia en los años dorados del baloncesto venezolano, acaba de mostrar sus capacidades y conocimientos que fueron evaluados con 25 puntos de 25 posibles en el examen escrito y aprobado en la parte práctica.
Luis Carlucho Martín
Eximido es el calificativo para el profesor venezolano Carlos Pamphill, quien arriba a su séptima temporada como árbitro en la exigente Liga Segunda Autonómica Oro de Madrid, en la que acaba de mostrar su eficiencia durante el proceso de calificaciones, apenas a una semana de iniciar la zafra 2025-26.
Pamphill, de inobjetable experiencia en los años dorados del baloncesto venezolano, acaba de mostrar sus capacidades y conocimientos que fueron evaluados con 25 puntos de 25 posibles en el examen escrito y aprobado en la parte práctica.
Los resultados, publicados este viernes 19 de septiembre, dan muestra de la calidad y consistencia del criollo en tierras hispanas, ya que desde sus inicios en ese baloncesto ha aprobado 14 evaluaciones similares –realizadas sistemáticamente a inicio y a mitad de cada temporada– así como los exámenes mensuales on line de 25 preguntas para responderse en 30 minutos.
La liga en la cual hace vida el árbitro venezolano –con credencial FIBA– es la Segunda Autonómica Oro de Madrid (categorías oro, plata, bronce, sub 22, junior, cadete, infantil, alevín, benjamín y prebenjamín), en la que debe compartir responsabilidades como administrador de justicia en la cancha con más de 500 colegas. Pero en general, son 1.200 árbitros y 800 personas que trabajan como personal técnico debido a la gran cantidad de jugadores que le dan vida de manera organizada al baloncesto madrileño.
“Cada fin de semana tenemos más de 4.500 juegos”, asevera Pamphill, convencido de que tanta actividad es oportunidad para mantenerse en plenitud de condiciones, así como un escenario de mucha competitividad lo cual demanda estar actualizado en todos los aspectos técnicos que exige cada vez más el elitista baloncesto español.
A esos sistemas de evaluación permanente se suma el estricto control de los Supervisores de Árbitros, que están presentes en todos los juegos. En este nivel se evalúa la indumentaria, así como el desempeño personal y la interacción de los árbitros con los jugadores, con los entrenadores, con el personal técnico e incluso con el público, de ser necesario. No en vano, en todas esas fases de control y seguimiento, el nombre de Carlos Pamphill figura entre los más destacados.
El criollo gerencia una importante liga en Madrid en la cual juegan muchos venezolanos. Participan 10 clubes en edades iniciales, 10 equipos Senior (libre) y 5 equipos Máster con jugadores mayores de 40 años. Este es otro escenario que compromete el accionar de Pamphill debido al volumen de actividad.
“Es muy exigente, porque hay buen nivel técnico de los jugadores, nivel táctico de los entrenadores y mucha presencia de padres y un público que se compenetra porque conoce de baloncesto”, expuso Pamphill con orgullo, aunque con mucha humildad.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo