Día de la Diabetes: más de 3.700 atenciones médicas de la Alcaldía de Maracaibo
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora cada 14 de noviembre, la doctora Mayreth Acosta, directora general de Salud Municipal, destacó que este esfuerzo no se limita a una fecha específica: “Nuestra acción, bajo instrucciones del alcalde Giancarlo Di Martino, es trabajar durante todo el año en campañas de sensibilización y prevención, a través del programa de enfermedades cardiometabólicas.”
Con un mensaje claro de compromiso y acción, la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, a través de su Dirección General de Salud, ha brindado más de 3.700 atenciones médicas y orientaciones individuales a pacientes con enfermedades crónicas, principalmente en pesquisas de diabetes e hipertensión arterial, mediante el despliegue de sus Clínicas Móviles.
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora cada 14 de noviembre, la doctora Mayreth Acosta, directora general de Salud Municipal, destacó que este esfuerzo no se limita a una fecha específica: “Nuestra acción, bajo instrucciones del alcalde Giancarlo Di Martino, es trabajar durante todo el año en campañas de sensibilización y prevención, a través del programa de enfermedades cardiometabólicas.”
Acosta añadió que desde las jornadas que se realizan se informa, orienta y se practican pesquisas de diabetes de manera constante, “porque sabemos que la salud y el bienestar deben garantizarse en todas las edades y etapas de la vida”.
La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el organismo no la utiliza eficazmente, puede prevenirse en gran parte de los casos con hábitos saludables: alimentación balanceada, actividad física regular, control del peso y evitando el consumo de tabaco.
“Desde la Dirección General de Salud de Maracaibo promovemos estos hábitos en cada jornada y en nuestros ambulatorios, porque queremos que la población sepa que estamos activos en la prevención, el tratamiento y el acompañamiento integral de quienes viven con diabetes”, subrayó la directora de salud.
Este año, el lema del Día Mundial de la Diabetes 2025, promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), es “La diabetes en todas las etapas de la vida” y en ese sentido la gestión municipal cumple al garantizar pesquisas, atención integral y acompañamiento de especialistas médicos y nutricionales, creando entornos favorables y políticas que promuevan la salud.
El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre), que puede generar complicaciones graves. Por ello, la Alcaldía de Maracaibo reafirma que su misión es avanzar un paso más hacia salud y bienestar, contribuyendo a una vida sana para todos los ciudadanos y ciudadanas.
“Nuestro compromiso es permanente: sensibilizar, educar y atender a la población para que la diabetes no sea una barrera, sino un desafío que enfrentamos juntos con prevención y conciencia”, concluyó la doctora Acosta
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo/Prensa Alcaldía Bolivariana de Maracaibo/Dirección Municipal de Salud






