El Zulia junto a sus gobernantes alzó su voz por la paz y contra amenazas imperiales

Tras una marcha donde ondeó el tricolor nacional en la dignidad del pueblo, el gobernador Luis Caldera se dirigió a marabinos, sanfrancisqueros, machiquenses, marenses, cañaderos, entre otros habitantes del estado, que demostraron la unión regional por la defensa de un país libre y  en apoyo al presidente Nicolás Maduro.

El Zulia junto a sus gobernantes alzó su voz por la paz y contra amenazas imperiales
El Zulia junto a sus gobernantes alzó su voz por la paz y contra amenazas imperiales
El Zulia junto a sus gobernantes alzó su voz por la paz y contra amenazas imperiales

La emblemática calle Pichincha, en la parroquia Santa Lucía, fue lugar para que el pueblo zuliano, acompañado del gobernador del Zulia, Luis Caldera y de alcaldes, diputados y concejales Bolivarianos, marcharan y alzaran su voz por la paz, la soberanía y en contra de las amenazas imperiales.

Tras una marcha donde ondeó el tricolor nacional en la dignidad del pueblo, el gobernador Caldera se dirigió a marabinos, sanfrancisqueros, machiquenses, marenses, cañaderos, entre otros habitantes del estado, que demostraron la unión regional por la defensa de un país libre y  en apoyo al presidente Nicolás Maduro.

Expresó el gobernador que con fuerza el pueblo salió a la calle en apoyo al presidente Maduro y a la paz del país; “Todos los zulianos, todos los venezolanos queremos vivir en paz, porque estamos batallando con la guerra económica, por el regreso de los venezolanos que han sido perseguidos en el exterior. Que luego de las elecciones de gobernadores y alcaldes se ha hecho una transición democrática y vamos a trabajar para darle solución a los problemas de la electricidad, el agua, la basura”.

Reiteró que esta nueva expresión cívico-militar-policial en la calle es por la paz, la soberanía, la unión, la estabilidad y en defensa de Venezuela.

El mandatario zuliano destacó que el Gobierno Bolivariano junto a su pueblo se mantiene en la calle de distintas formas y mencionó la presencia del “escudo wayúu” en la frontera, en el hito número 1 hasta el 52, monitoreando el espacio fronterizo indígena.

“Está la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) en los puentes, está la policía desplegada en los territorios por si quieren desplegar bandas o Grupo de Estructurados de Delincuencia Organizada con cualquier acto selectivo de atentado contra la tranquilidad y vamos a duplicar el trabajo. No nos van a quitar la paz”, enfatizó.

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo/Prensa Gobernación del Zulia