Emborrachó y le cortó el miembro a su marido por infiel
La mujer tomó la fatal determinación tras descubrir una infidelidad, pero primero lo emborrachó. Según versiones preliminares, el hombre se encontraba bajo efectos del licor y su compañera sentimental aprovechó el estado de inconsciencia para amputarle su miembro reproductor.
Observación médica
Inmediatamente, la víctima, de aproximadamente 35 años, fue llevado de urgencia a un centro asistencial local y luego trasladado a un hospital de mayor complejidad en Cali donde se encuentra bajo pesquisa médica permanente.
Se conoció que su estado de salud e identidad es reservado, por lo que es de pronóstico reservado..
Paralelamente, las autoridades policiales que actuaron confirmaron que la agresora fue capturada en el lugar de los hechos y puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación, entidad que adelanta investigaciones para esclarecer lo ocurrido y definir su situación judicial.
¿Qué pasa cuándo un hombre pierde su miembro reproductor?
Cuando un hombre pierde el pene, ya sea por accidente, enfermedad o procedimiento quirúrgico, se ven afectados varios aspectos de su vida:
1. Salud física
- Función urinaria: el pene es la vía natural para la micción. Si se pierde total o parcialmente, es necesario reconstruir quirúrgicamente una nueva salida para la orina (uretrostomía).
- Función sexual: la pérdida afecta la capacidad de penetración. Dependiendo del grado de amputación, puede conservarse cierta sensibilidad o capacidad de erección parcial.
- Dolor y cicatrización: en el corto plazo, el hombre enfrenta dolor, riesgo de infección y necesidad de rehabilitación.
2. Salud reproductiva
- Si los testículos permanecen intactos, el hombre puede seguir produciendo espermatozoides. En algunos casos, es posible recurrir a técnicas de reproducción asistida para tener hijos.
3. Salud psicológica y emocional
- Impacto en la identidad y autoestima: la pérdida del pene puede generar sentimientos de pérdida de masculinidad, depresión, ansiedad y problemas de autoestima.
- Vida sexual y de pareja: requiere adaptación, comunicación y, a menudo, apoyo terapéutico.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo/Con información del Diario La Opinión