Estilo de vida moderno repunta casos de colitis en jóvenes
Esta afección refleja el impacto de las tendencias sociales y exige diagnóstico preciso, tratamiento oportuno, así como la adopción de medidas preventivas
El estilo de vida actual, marcado por el estrés crónico, ansiedad, sedentarismo, alteraciones del microbioma intestinal por antibióticos o malos hábitos alimenticios, dietas altas en comida ultraprocesada, grasas y azúcares, así como una alta dependencia de las apps de delivery, está impulsando un preocupante incremento de casos de colitis en la población joven, cuya presencia es cada vez más frecuente en los servicios de emergencia médica.
La colitis es la inflamación del revestimiento del colon o intestino grueso y puede ser causada por infecciones, enfermedades autoinmunes, problemas circulatorios o hábitos de vida poco saludables. Existen varios tipos, como la colitis ulcerosa, la colitis por Crohn, la colitis microscópica o la colitis isquémica. Esta patología afecta la calidad de vida de las personas, pues puede generar dolor abdominal intenso con múltiples evacuaciones diarias, ocasionando debilidad física que se intensifica sin la nutrición adecuada.
Perspectiva del especialista y signos de emergencia
El doctor Carlos Sánchez, gastroenterólogo delGrupo Méedico Santa Paula (GMSP), subraya que estos factores debilitan la salud digestiva y favorecen la aparición de inflamación intestinal. “La consulta especializada es crucial para evaluar síntomas, como dolor abdominal persistente, a veces muy intenso, urgencia para defecar, diarrea con sangre o mucosidad”, señala.
Una afección digestiva de este tipo puede convertirse en una emergencia que requiere atención médica inmediata si se presentan signos que no deben ignorarse como: sangrado abundante, dolor agudo y repentino, ebre alta, deshidratación o debilidad extrema y pérdida de peso, ya que estos pueden indicar complicaciones graves como perforación intestinal o colitis fulminante, añadió el doctor Sánchez.
Manejo integral y tecnología avanzada
La importancia del diagnóstico preciso es vital. En estos casos, al acudir a la clínica, los especialistas del GMSP solicitan estudios esenciales como:
· Laboratorio Clínico: Para marcadores de inflamación y descartar infecciones.
· Unidad de Exámenes de diagnóstico preventivos: Para realizar colonoscopia y obtener biopsias precisas en caso de requerirlo.
· Radiología: Para obtener imágenes detalladas y descartar complicaciones.
El Servicio de Gastroenterología del GMSP está equipado con una unidad de endoscopia de alta tecnología, además de ecografía. La clínica también cuenta con un laboratorio clínico y un Servicio de Imágenes que ofrecen atención y resultados precisos en forma continua, trabajando las 24 horas del día, los 7 días de la semana, durante los 365 días del año sin recargos. Adicionalmente, disponen de un área de emergencia con profesionales de gran experiencia para manejar casos graves. Ante cualquier problema de salud, el servicio SOS del GMSP (0414-2784287) ofrece orientación médica calificada y gratuita 24/7.
Prevención y cuidado digestivo
El tratamiento depende del tipo de colitis y la causa, e incluye administración de fármacos (antibióticos y antiinflamatorios), cambios dietéticos (evitar irritantes, aumentar fibra soluble), aumentar consumo de probióticos, (que contribuyen a controlar la inflamación crónica), reguladores del sistema inmune en casos crónicos, manejo del estrés y actividad física regular.
De manera que, la colitis mejora con hábitos saludables, una dieta balanceada y el adecuado manejo de los retos diarios. Para reducir el riesgo de padecerla y mantener una buena salud digestiva los especialistas recomiendan: Alimentación balanceada: rica en frutas, verduras, fibra y probióticos; Hidratación adecuada; Evitar exceso de alcohol, tabaco y ultraprocesados; Ejercicio regular; Chequeos médicos preventivos, especialmente si hay antecedentes familiares de enfermedad inflamatoria intestinal.
Respaldado por su empresa matriz, Keralty, el GMSP reitera su compromiso con la excelencia en la atención médica, ofreciendo a sus usuarios y profesionales de la salud herramientas innovadoras, que faciliten el acceso a servicios de calidad, por eso ya es “la clínica que todos tienen en mente”.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo/Fuente:Comstat Rowland Comunicaciones Estratégicas Integrales
