Eugenio sigue dando palo en Seattle
Suarez será de gran ayuda para los Marineros, incluso si no tiene el mismo ritmo de cuadrangulares como lo tuvo en Arizona.
WenCeslao Moreno JR
Eugenio Suárez conectó un doble y anotó una carrera en victoria de los Marineros sobre los Rangers 6-0. El doble fue en su segundo turno al bate y posteriormente entró en carrera por un wild pitch. El regreso de Eugenio Suárez de 34 años a Seattle fue como quinto bate y le dió la oportunidad de batear detrás de peloteros como Cal Raleigh, Julio Rodríguez y Josh Naylor entre otros. Suarez será de gran ayuda para los Marineros, incluso si no tiene el mismo ritmo de cuadrangulares como lo tuvo en Arizona.
Carlos Carrasco tuvo un comienzo de calidad sin decisión contra los Rojos en su debut con los Bravos permitiendo tres carreras y siete imparables en seis entradas de labor en triunfo de Atlanta 12-11 en 10 episodios. Carrasco ponchó a 5 bateadores mientras que emitía un par de bases por bolas. El venezolano de 38 años permitió un doble remolcador de Tyler Stephenson en el segundo capítulo y un jonrón de dos carreras de Elly de la Cruz en la tercera entrada. Carrasco generó 13 swings fallidos en 95 lanzamientos realizados. Carrasco luchará contra los Cerveceros en su siguiente salida el miércoles próximo.
Los Guardianes de Cleveland tomaron al derecho venezolano Carlos Hernández de waivers de los Tigres de Detroit. Fué de los pocos movimientos de los Guardianes en el día final de la fecha límite. Se informará hoy si Hernández va a grandes ligas o viajará a Columbus a la sucursal triple A.
En una jornada repleta de cambios, veamos a continuación los equipos, que creemos, salieron favorecidos. Comencemos con los Marineros. Había tanta demanda por Eugenio Suárez que los ejecutivas de Seattle prácticamente se mudaron a Arizona para acordar la transacción. Suárez con ritmo para batear 54 cuadrangulares, era el pelotero más codiciado en el mercado. La clave en el cambio era el primera base y bateador designado Tyler Locklear de 24 años y prospecto número nueve de Marineros que tuvo dificultades en 16 partidos de grandes ligas el año pasado y ha estado todo el 2025 en triple A. Seattle ahora tiene una alineación con JP Crawford, Julio Rodríguez, Cal Raleigh, Randy Arozarena, Josh Naylor y Suárez. Tiene una buena rotación y parece un equipo de postemporada y favorito para titularse en el oeste de la liga americana.
Astros. Sin los rivales de los Marineros. Pierden a Isaac Paredes para ser uno más en la larga lista de lesionados en Houston. Se movieron para buscar una solución para la tercera base y nadie vió la respuesta venir. Se pusieron en Carlos Correa. El puertorriqueño llega con un contrato al que le restan tres temporadas. Una versión envejecida de un jugador que ha destacado siempre en postemporada. Por cierto, los Mellizos pagarán parte del contrato de Correa. Si logras mantenerse saludable, Correa será de gran ayuda para los Astros. También adquieren al jardinero Jesús Sánchez de los Marlins, de los Orioles traen a Ramón Urias y regresa Jeremy Peña de la lista de lesionados. Ya veremos.
Filis. Adquieren a Jhoan Durán quien ha sido un pitcher sobresaliente en toda su carrera pero en 2025 ha estado supremo. Seis victorias con 2.01 de efectividad y 16 salvados con una recta que promedia 100.2 millas. Está bajo contrato hasta 2027, lo que significa que Filadelfia no solo resuelve ésta temporada si no también las próximas dos. Reciben a Harrison Bader, bateador derecho que puede jugar una defensa fuerte en el jardín central.
Mets. A pesar de su gran nómina, tenían huecos que tapar. El bullpen, el jardín central y profundizar en la rotación. Lomas destacado es haber traído desde Baltimore a Cedric Mullens para jugar en el jardín central. Será agente libre al finalizar la serie mundial. Los metropolitanos reforzaron su bullpen con Ryan Helsley, Tyler Rogers y Gregory Soto. Muy bien por el equipo del venezolano Carlos Mendoza.
Padres. Salieron de grandes prospectos para ponerse en lanzadores como Mason Miller y JP Sears. Con Miller, Sears, Ryan O'Hearn, Ramón Laureano, Freddy Fermín, Will Wagner y Néstor Cortés, piensan en grande.
Atléticos. Cada vez que se acerca la fecha límite, muchos se asoman a los Atléticos. El equipo de la costa oeste obtuvieron al prospecto número tres del beisbol, el campo corto Leo de Vries, un bateador de 18 años con un talento que se le sale por los oídos. Pierden a un lanzador como Miller, pero al fin y al cabo, es un lanzador relevista. De Vries está más cerca de grandes ligas de lo que mucha gente puede pensar y se alinea en un equipo que tiene bateadores jóvenes por todas partes. La alineación de los Atléticos puede ser aterradora para los contrarios en un par de años.
El beisbol es lo mejor...
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo