Huellas imborables del boxeo venezolano

En 1978, el extraordinario zuliano Betulio Gonzalez, en dramático combate se fajo de campana a campana, con el aguerrido mexicano Guty Espadas y le venció por decisión, logrando así su tercer título mundial en el Peso Mosca. Esta pelea fue declarada universalmente como la mejor del Año.

Huellas imborables del boxeo venezolano

Orlando Bohórquez Parra


1. En 1959, Victor "sonny" León, logró la hazaña de ganarle al legendario campeón mundial Peso Pluma Willie Pep, quien tenía récord de más de doscientas victorias y apenas diez derrotas.

2. En 1969, Carlos "Morocho" Hernández, casi logra noquear al bien llamado INTOCABLE Nicolino Loche, cuando inesperadamente lo tumba en el segundo round . Casi nadie hizo eso en el largo recorrido del argentino campeón mundial Welter Junior.

En 1971, dos grandes del pugilismo hicieron historia en aquel año de los cuatro títulos universales. Alfredo Marcano, peso ligero junior, en dramática pelea, noqueo y destrono al nipon Hirosi Kobayasi. Asímismo el también cumanes Antonio Gómez, fulmino en cinco asaltos al japonés Shozo Saijo, quitándole la corona pluma.

En 1978, el extraordinario zuliano Betulio Gonzalez, en dramático combate se fajo de campana a campana, con el aguerrido mexicano Guty Espadas y le venció por decisión, logrando así su tercer título mundial en el Peso Mosca. Esta pelea fue declarada universalmente como la mejor del Año.

A mi modo de ver, estas cinco peleas de venezolanos, son de las más significativas dentro de nuestro deporte boxistico.

Si alguno de ustedes tiene algo que acotar, bienvenidas las opiniones.

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo

El Pepazo