Intervenidas 14 cañadas y 95 ramales por el IMA
La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, a través de Instituto Municipal del Ambiente, lleva adelante la intervención de 14 cañadas y sus 95 ramales que se conectan a lo largo de la ciudad, en el marco de un trabajo conjunto con IMAU, equipos de la Gobernación del Zulia y entes nacionales.
La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, a través de Instituto Municipal del Ambiente, lleva adelante la intervención de 14 cañadas y sus 95 ramales que se conectan a lo largo de la ciudad, en el marco de un trabajo conjunto con IMAU, equipos de la Gobernación del Zulia y entes nacionales.
El presidente del IMA, Janner Pérez, informó que una vez fue juramentado el alcalde Di Martino se iniciaron de inmediato las labores de limpieza y destape de cauces que se encontraban obstruidos, atendiendo la emergencia que presenta la ciudad.
Pérez señaló que por órdenes del alcalde Giancarlo Di Martino, la prioridad es la limpieza de las 14 cañadas y 95 ramales, identificadas en las 18 parroquias de la ciudad. “Se trata de un trabajo arduo, de responsabilidad, que además de maquinaria, incluye camiones volteos para la recolección de los desechos, y un valioso equipo de hombres en varias cuadrillas manuales”.
Detalló que los tramos o ramales de las cañadas intervenidas son: Morillo 38 tramos, Los Caribes 9 tramos, Zapara 6 tramos, Lara 2 tramos, La Arreaga 11 tramos, Fénix 8 tramos, Caribe 9 tramos, Las Peonias 1tramo, Hamburgo 3 tramos, Macuto 1 tramo, Chocolate 2 tramos, Cacaíto 2 tramos, La Silva 2 tramos y San Isidro 1 tramo.
Este operativo de emergencia iniciado por el alcalde Di Martino obedece a la alta crecida de cañadas como consecuencia de las lluvias y el fenómeno natural de las ondas tropicales que se han presentado y las que se avecinan, refirió Janner Pérez.
Informó que iniciaron trabajos en las cañadas Morillo en la parroquia Cacique Mara y Cacaíto en la parroquia Cristo de Aranza.
La cañada Morillo, emblemática por su crecida y su desemboque en el Lago de Maracaibo, fue una de las primeras a ejecutarse, específicamente el tramo San José, ubicado en la parroquia Cacique Mara, con una longitud de 1.050 metros lineales, beneficiando y dando tranquilidad a 94.340 habitantes.
Pérez manifestó que se utilizó maquinaria pesada (jumbo), para poder desahogar la cañada Morillo, desde la Autopista N°1, hasta el sector San José, lo cual consideró un alivio para los residentes de la parroquia, quienes manifestaron que por años habían requerido sanear la cañada, sin respuesta de los organismos competentes.
“Simultáneamente se está trabajando en la limpieza de la cañada Cacaíto, ubicada en la parroquia Cristo de Aranza, al lado del Terminal de Maracaibo con un jumbo para lograr destapar el cauce y aliviar la quebrada”, acotó Pérez.
Esta cañada Cacaíto, tramo Terminal de Pasajeros- Barrio El Poniente, sector donde habitan 164.771 habitantes aproximadamente y posee una longitud de 800 metros lineales.
En la actualidad también se está trabajando en la limpieza de forma manual de la cañada del sector Los Postes Negros, parroquia Cacique Mara, utilizando una cuadrilla de 20 personas aproximadamente, para darle respuesta a quienes habitan en el sector.
La elaboración de proyectos para la ejecución de la limpieza de cañadas en la actualidad es una de las prioridades de IMA, y el interés del alcalde bolivariano Giancarlo Di Martino es trabajar de la mano del poder popular, las comunas y con los Consejos Locales de Planificación, todo enmarcado en la 7T del presidente Nicolás Maduro Moros./XXX
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo/Prensa Alcaldía de Maracaibo/IMA