"Jackie" Gutiérrez no tuvo tiempo para ser el show man del béisbol en Venezuela 

Cuando vino a nuestro país, Gutiérrez trató de convencer a nuestra fanaticada, expresando con su estilo de jugar pelota, que en su Colombia natal no sólo se jugaba buen béisbol, sino que sus compatriotas también eran buenos "man's". "Jackie" Gutiérrez vino con muchos deseos de jugar en nuestra liga, con aquella pimentosa manera que cautivó a los Medias Rojas de Boston. Si bien pudo meterse en su bolsillo a la fanaticada zuliana, aquel pelotero fue despedido a las tres semanas de haber llegado al club.

 "Jackie" Gutiérrez no tuvo tiempo para ser el show man del béisbol en Venezuela 
 "Jackie" Gutiérrez no tuvo tiempo para ser el show man del béisbol en Venezuela 

Buenos Aires (Dimas J. Medina) Recientemente se cumplieron 42 años del debut del tercer colombiano, de los 34 que hasta este 2025, han jugado en el béisbol de las grandes ligas.

Hablamos de Joaquín "Jackie" Gutiérrez, quien el 6 de septiembre de 1983 debutó con los Medias Rojas de Boston, equipo con el que jugó 3 temporadas, concluyendo su carrera en la MLB el 1 de octubre de 1988, cuando jugó su último partido con el uniforme de los Filis de Filadelfia.

Nacido en Cartagena el 27 de junio de 1960, "Jackie" Gutiérrez fue también el primer grande liga colombiano que jugaba en Venezuela.

Ocurrió en la temporada de 1985-86, cuando aquel alegre pelotero vistió la camiseta de las Águilas del Zulia.

Cuando vino a nuestro país, Gutiérrez trató de convencer a nuestra fanaticada, expresando con su estilo de jugar pelota, que en su Colombia natal no sólo se jugaba buen béisbol, sino que sus compatriotas también eran buenos "man's".

"Jackie" Gutiérrez vino con muchos deseos de jugar en nuestra liga, con aquella pimentosa manera que cautivó a los Medias Rojas de Boston.

Si bien pudo meterse en su bolsillo a la fanaticada zuliana, aquel pelotero fue despedido a las tres semanas de haber llegado al club.

Procedente de las Águilas Cibaeñas, Gutiérrez al parecer tuvo en la novena zuliana, los mismos problemas de comportamientos personales, que lo llevaron a salir del béisbol dominicano.

Hablador empedernido, echador de bromas y amante de la buena música latina, especialmente de aquellos caballetes que formaron parte de Las Estrellas de Fania, "Jackie" Gutiérrez llegó a Venezuela con problemas de salud mental, según los rumores que para la época escuchábamos en el estadio "Luis Aparicio El Grande de Maracaibo", antes de que fuera cesanteado.

A pesar de su pobre rendimiento ofensivo, quizás porque aún no estaba en condiciones físicas, el colombiano demostró ser un verdadero atraco alrededor del infield de las Águilas del Zulia.

La manera alegre como jugaba en el shor stop o en la tercera base, no era normal para aquel pelotero grande liga colombiano, que en las Aguilas del Zulia ya comenzaban a sospechar sobre su raro comportamiento, no sólo en el terreno de juego, sino fuera de él.

Aunque fuera del campo de juego, se comentaba sobre el presunto consumo de drogas, el colombiano quiso imponer un estilo alegre de jugar beisbol, pero desafortunadamente no agradó a la directiva del club.

A pesar de que al fanático zuliano le estaba le gustando el estruendoso silbido musical del colombiano cada vez que salía a defender el campo corto o la tercera base, para los protagonistas en el campo de juego, no era agradable aquella jocosa manera del colombiano de tocar las nalgas a todo aquel que pasaba por su lado.

Y el público en el "Luis Aparicio El Grande" de Maracaibo gozaba de aquellas excentricidades y, sobre todo, cuando surgían al calor del juego de béisbol, bromas y chistes, como aquellas que muchas veces, logramos escuchar de los mismos fanáticos por los alrededores de la tribuna lateral izquierda, donde le decían, por ejemplo, a Pompeyo Davalillo, como coach de tercera de los Leones del Caracas: "Mosca Pompeyo; cuidado con la cartera, que el que tiene al lado, es un colombiano..."

Por esa recíproca jocosidad, el colombiano que se había metido en su bolsillo al fanático zuliano, creyó que sus bromas y sus pesados juegos de estar agarrando nalgas, iba también a impresionar en el campo de juego.

Quizás por aquellas razones, surgió para entonces, una anécdota que con el tiempo, muchos certificaron que ocurrió en un partido en el propio "Luis Aparicio El Grande" de Maracaibo, entre los Tiburones de La Guiara y Águilas del Zulia, con el hoy desaparecido umpire cubano Roberto "Musulungo" Herrera como árbitro principal.

Aquel incómodo hobbie de estar agarrando nalgas, encontró a un "Musulungo" Herrera con cara de cañón, un domingo del mes de noviembre de aquel 1985, cuando un serio "Jackie" Gutiérrez fue advertido en pleno cajón de bateo:

-Si me vuelves a tocar las nalgas, te doy un coñazo y te mando para Cuba, para que le vayas a agarrar el c... a Fidel Castro...

No sabemos si fue verdad o mentira aquel episodio con "Musulungo", pero lo que si resultó lastimosamente cierta, es que "Jackie" Gutiérrez muy poco pudo calar entre el público, como el show man del béisbol que quiso imponer en nuestro país.

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo