La Nacional derrotó a la Americana en inédita definición de jonrones

Tras culminar empatado el partido a 6 carreras, por prrimera vez se decide en una mini tanda de cuadrangulares. Kyle Schwarder con sus tres jonrones le puso cifras definitivas al encuenro.

La Nacional derrotó a la Americana en inédita definición de jonrones
Kyle Schwarber (FOTO: AP)
La Nacional derrotó a la Americana en inédita definición de jonrones
La Nacional derrotó a la Americana en inédita definición de jonrones
La Nacional derrotó a la Americana en inédita definición de jonrones

Dimas J. Medina

Neuquén

En un partido que por primera vez se definió a través de la mini tanda de jonrones, tras culminar empatado a seis carreras en el noveno inning, el equipo representante de la Liga Nacional derrotó a su similar de la Americana, en el Juego de las Estrellas de las grandes ligas en su edición número 95, celebrado en el Truist Park de Atlanta.

La inédita definición del encuentro, se concretó en la segunda ronda del mini derby de cuadrangulares, cuando el jardinero de los Filis de Filadelfia, Kyle Schwarder con sus tres jonrones en sus tres swings, puso a ganar a su equipo 4 batazos de vuelta completa por tres contra la representación de la Americana, ya que para la tercera y última ronda, Jonathan Aranda no pudo sacarla del parque.

El mini derby se inició con Brent Rooker, de los Atléticos, con dos jonrones para la Americana. Kile Stower, de Miami, conectó un solo cuadrangular en la primera ronda para la Liga Nacional.   
 
Para la segunda ronda, Randy Arozarena, de Tampa Bay por la Americana soltó un solo cuadrangular, para poner el encuentro, 3 por 1, por lo que al cerrar esa ronda, Kyle Schwarber con 3 jonrones, volteó el marcador 4x3 y, por consiguiente puso a ganar de manera definitiva a la Liga Nacional, ya que para la tercera y última ronda, Jonathan Aranda no tuvo suerte en sus tres swing.

Además de los titulares, el jardinero Ronald Acuña, por la Liga Nacional y el segunda base Gleyber Torres, por la Liga Americana, también vieron acción en esta 95 edición del Juego de las Estrellas, los venezolanos Maikel García (Americana), Eugenio Suárez y Robert Suárez (Nacional).
 
Anotaciones

Las primeras anotaciones fueron producidas contra el abridor del encuentro por la Liga Americana, el zurdo de los Tigres de Detroit, Tarik Skubal, quien permitió tres incogibles de manera consecutiva de los tres primeros bates de la Nacional, incluyendo el doblete impulsador de dos anotaciones, por parte del segundo bate dominicano Ketel Marte.

El episodio lo inició Shohei Othani con su sencillo al jardín central poniéndole el bate a un lanzamiento afuera. Siguió el venezolano Acuña con un infield hit al cuadro, para que ambos anotaran con el doblete del dominicano Marte.

En el sexto capítulo, las estrellas de la liga Nacional ampliaron el score a 6 rayitas, con dos jonrones, entre ellos, el de tres anotaciones producidas por el inicialista de los Mets de Nueva York, Pete Alonso, quien encontró en circulación al dominicano Fernando Tatis Junior y al segunda base de los Cardenales de San Luis, Brandon Donovan, quienes conectaron doble y sencillo frente al sexto lanzador utilizado por las estrellas de la Americana, el zurdo de los Reales de Kansas City, Kris Bubic.

La cuarta anotación de la Nacional en ese sexto capítulo, la produjo el jardinero de Arizona, Corbil Carroll, quien en su primer turno en reemplazo por Kyle Tucker, conectó jonrón solitario al séptimo pitcher utilizado por la Americana, el derecho de los Tigres de Detroit, Casey Mize.

Comenzado el séptimo episodio, la Americana descontó con cuatro anotaciones, con jonrón de tres anotaciones del designado de los Atléticos, Brent Rooker, quien vino a batear por el también designado de los Orioles de Baltimore, Ryan O´Hearn, frente al noveno pitcher utilizado por la Nacional, el dominicano Randy Rodríguez, quien entró a relevar al zurdo cubano Adrián Morejón con dos hombres en circulación (Alejandro Kirc con hit y Jonathan Aranda con boleto).

La cuarta anotación para la Americana en ese séptimo capítulo, la anotó el venezolano nativo de La Sabana, el tercera base de los Reales de Kansas City, Maikel García, quien se embasó por boleto otorgado por el décimo lanzador utilizado por el manager Dave Robert, Trevol Megill, de los Cerveceros de Milwaukee.

Tras estafarse la segunda, el venezolano logró llegar a tercera base por error en el disparo a segunda del receptor del receptor Hunter Goodman. Y posteriormente anotó por rolling al cuadro producido por el jardinero de Minnesota, Byron Buxton.

El derecho nativo del estado Bolívar, el relevista de los Padres de San Diego, Robert Suárez, décimo segundo lanzador utilizado por el equipo de la Liga Nacional, permitió las dos rayitas de la Liga Americana que empataron las acciones a seis carreras, al recibir dos dobletes consecutivos en el noveno capítulo, por parte de Bryon Buxton y Bobby Witt Junior. 

El portorriqueño Edwin Díaz, entró a revelar el noveno con Booby Witt Junior en el segunda base y un out y, tras sensacional jugada del inicialista Matt Olson ante fuerte roletazo de Jazz Chisholm Junior para el segundo out, no pudo sacar el tercer out con el emergente Steven Kwan, quien al conectar un flojo batazo por la tercera base que se convirtió en un infiel hit, trajo desde la tercera base, la carrera de Witt Junior que empató las acciones a seis carreras, que condujo al partido a definirse en la ronda de cuadrangulares. 

Al final del choque, por el equipo ganador, el titular jardinero derecho Ronald Acuña se fue de 2-1, con una anotada y el suplente tercera base Eugenio Suárez, de 1-0, mientras que por las estrellas de la Liga Americana, el titular segunda base Gleyber Torres, no tuvo suerte con el madero en dos turnos legales al plato y el suplente tercera base Maikel García, se fue de 1-0, con un boleto, con estafada y anotada.

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo