Los 31 de José Peraza
Dos “vegueritos” de la población de Libertad de Barinas debutaron el mismo año con los Dodgers de Los Ángeles

Dimas J. Medina
Neuquén
En septiembre de 2015, el colega Ignacio Serrano, especialista en beisbol, consideró coincidente el debutó de dos venezolanos en un mismo equipo en las grandes ligas durante aquel año.
Lo que no sabía para entonces el mencionado periodista, es que ambos peloteros nacieron en el mismo barrio de un rural municipio del estado Barinas.
Estamos hablando de José Peraza y Ronald Torreyes, quienes hicieron su debut en el mejor beisbol del mundo en el 2015 con los flamantes campeones de la Serie Mundial del 2024.
Nacidos en el barrio “Punta Brava” de Libertad de Barinas, aquellos dos muchachos que para entonces tenían 21 (Peraza) y 23 años de edad (Torreyes), hicieron su debut con los Dodgers de Los Ángeles, jugando ambos la segunda base y, conectando además, en su primer turno en las grandes ligas, explosivos extra-bases.
Pertenecientes ambos peloteros para la época para los Tigres de Aragua, Peraza, quien este miércoles 30 de abril, arriba sus 31 años de edad, hizo su debut el 10 de agosto de aquel 2015, como segunda base titular ante los Nacionales de Washington, consiguiendo su primer hit (un triple) ante el abridor Gio González.
Al igual Torreyes, Peraza hizo primero su debut en las grandes ligas antes que en el beisbol nuestro. Y un mes después de su arribo al mejor beisbol del mundo, su paisano Ronald Torreyes también debutó, jugando la segunda base, como emergente, con los mismos Dodgers de Los Ángeles.
Ocurrió el domingo 13 de septiembre de 2015, cuando entró a jugar segunda base en la quinta entrada y en el séptimo capítulo, en su primer turno al bate, conectó un doblete por la pradera izquierda frente al lanzador derecho de los Cascabeles de Arizona, Patrick Corbin.
Cuando debutó en el beisbol mayor, en septiembre de aquel 2015, otro paisano suyo también hizo el grado de jugar en el mejor beisbol del mundo, el nativo de la capital del estado Barinas, Ramón Emilio Flores, quien en julio de 2015, debutó con los Yankees de Nueva York.
De manera pues, que aquel domingo 13 de septiembre de 2015, Libertad de Barinas se escuchaba en el firmamento del beisbol venezolano. Ese día, el segundo muchacho nacido en aquella rural localidad de Barinas, hacía historia en el beisbol venezolano.
Aquel 13 de septiembre de 2015, el orgullo del barrio “Punta Brava” se convirtió en el tercer barinés que debutaba durante aquel año en las mayores y en el sexto pelotero de Barinas que llegaba a las grandes ligas en la historia de nuestra pelota venezolana. Sus antecesores fueron el cátcher Tobías Hernández (Azulejos de Toronto) y los infielders Argenis Salazar (Expos de Montreal) y José Castillo (Piratas de Pisttburg), aunque los dos últimos no nacieron en Barinas.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo