De “El Catire Machete” a “El Negrito Fullero”
76 años estuviera cumpliendo hoy el zuliano Daniel Alvarado. El cielo se llenó de gaita, de arte y de sentir zuliano cuando el compositor de “Los cinco de negros” celebró la llegada del famoso intérprete de “El Negrito Fullero”

Dimas J. Medina
Neuquén
Qué viva la democracia dice el pueblo entusiasmado/ después de haber derrocado aquel tirano ladrón…!
Con esta frase recordamos al paisano Willian Atencio, aquella tarde del viernes santo 10 de abril de 2020.
Ese día y a la edad de 71 años, falleció en Guayaquil, Ecuador, el compositor gaitero nacido en Cabimas, a consecuencia del coronavirus.
Conocido por haber escrito el célebre “Los cinco negros”, con el cual “El Catire Machete”, Luis Germán Briceño, se catapultó en el ambiente gaitero a finales de la década de los 70, Willian Atencio se marchaba para siempre.
Encontró la muerte fuera de nuestra patria, sin haber cristalizado aquel sueño que plasmó en su famosa gaita de comienzo de la década de los 80, “Viva la democracia”
Compositor de otros clásicos gaiteros como “Mi Llano”, “La Voz de la Gaita” y el romántico tema por excelencia “De improviso”, Willian Atencio produjo además en el 2002, junto a su compadre Wolfgan Romero, un tributo a “Benito Corre Caminos” con la gaita dedicada a los “Personajes Populares de Barinas”.
No nos habíamos repuesto de la muerte del famoso compositor de “Los cinco negros”, cuando otra mala nueva entristeció al mundo de la gaita.
Y en plena pandemia, el miércoles 8 de julio, conocimos también la muerte de nuestro “Negrito Fullero”, Daniel Alvarado, a consecuencia de un fulminante paro cardíaco.
Nacido en la Isla de Toas, ubicada en el Lago de Maracaibo, el 12 de agosto de 1949, Daniel Alvarado se dio a conocer en el mundo del espectáculo cuando en 1972 grabó con “Los Cardenales del Éxito”, el célebre tema del compositor gaitero zuliano, don Eurípides Romero.
La gaita de “El Negrito Fullero” llevó a Daniel Alvarado a la capital de la república para continuar proyectando su talento, pero ahora como actor.
En Caracas, en donde siguió cantando, ahora con su nueva agrupación “Los Caracuchos”, el zuliano se abrió paso en el mundo de la actuación, donde llegó a participar en más de 70 telenovelas.
En el cine también participó como actor de primera línea en más de 20 producciones, aparte de seguir cantando, pero ahora en otros géneros musicales populares con la orquesta de Los Melódicos, donde impuso el recordado tema “El Pastorcito”.
Daniel Alvarado se casó tres veces, resaltando los matrimonios que mantuvo con las actrices Carmen Julia Álvarez y Enma Rabbé, con quienes procreó 5 de sus siete hijos, entre ellas, la también actriz Daniela Alvarado.
Tras su lamentable muerte, Daniel Alvarado nos dejó un legado de amor por su familia, por su carrera artística y por nuestro país.
Por eso, el cielo se llenó de gaita, de arte y de sentir zuliano cuando el compositor de “Los cinco de negros” celebró la llegada del famoso intérprete de “El Negrito Fullero”...
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo