Más de 600 luminarias instaló en Maracaibo Di Martino con Corpoelec y la Gobernación

El Puente General en Jefe Rafael Urdaneta, el corredor vial Amparo, la Circunvalación N° 2 y la parroquia Santa Lucía son algunas de las zonas donde la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, en coordinación con el Gobierno nacional y regional, ha instalado nuevas luminarias como parte del plan integral de iluminación de vías express.

Más de 600 luminarias instaló en Maracaibo Di Martino con Corpoelec y la Gobernación
Más de 600 luminarias instaló en Maracaibo Di Martino con Corpoelec y la Gobernación
Más de 600 luminarias instaló en Maracaibo Di Martino con Corpoelec y la Gobernación
Más de 600 luminarias instaló en Maracaibo Di Martino con Corpoelec y la Gobernación

El Puente General en Jefe Rafael Urdaneta, el corredor vial Amparo, la Circunvalación N° 2 y la parroquia Santa Lucía son algunas de las zonas donde la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, en coordinación con el Gobierno nacional y regional, ha instalado nuevas luminarias como parte del plan integral de iluminación de vías express.

El anuncio lo realizó el alcalde Giancarlo Di Martino la mañana de este viernes 21 de noviembre, al colocar 130 luminarias en el corredor vial Cecilio Acosta, desde el semáforo de Los Arcos en la Circunvalación N° 2 hasta Polimaracaibo, tramo que enlaza la Circunvalación Nº 1 con la Circunvalación Nº 2.

Acompañado por el General de Brigada Edgar Enrique Monsalve, gerente territorial de Corpoelec Zulia, Di Martino detalló que en estos cinco puntos ya se han instalado más de 600 luminarias LED de 300W, todas de última tecnología.

“El presidente Nicolás Maduro, a través de nuestro padrino del estado Zulia, el general Jorge Márquez, está muy pendiente de las situaciones que se presentan en la región. El gobernador también viene ejecutando la logística necesaria para que, junto con Corpoelec, podamos consolidar esta gran obra”, afirmó.

Respecto a la importancia del operativo de iluminación y la mejora del sistema eléctrico municipal, Di Martino señaló que la problemática responde a “una situación que se ha presentado desde hace muchos años”, marcada por una “gran desinversión de gobiernos anteriores”.

En este sentido, destacó que administraciones pasadas “no brindaban el apoyo ni la coordinación necesaria a una institución tan importante como Corpoelec”, mientras que hoy, aseguró, trabajan “unidos en una gran logística” para fortalecer el mantenimiento del sistema eléctrico.

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo

El Pepazo/Prensa Alcaldía Bolivariana de Maracaibo