Rehabilitan Terminal Lacustre Hugo Chávez y el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez

El gobernador del estado, Luis Caldera, hizo el anuncio del rescate de estos importantes espacios desde sus mismos entornos acompañado de los secretarios de Cultura y de Educación Universitaria, Giovanny Villalobos y Enrique Parra, respectivamente, y del presidente del Centro Rafael Urdaneta (CRU), Francisco Urbina. Aunado al recobro del terminal, el mandatario regional informó que el Gobierno Nacional del presidente Nicolás Maduro, a través del Ministerio para el Transporte y Bolipuertos, garantizará dos embarcaciones con capacidad de 220 pasajeros diariamente.

Rehabilitan Terminal Lacustre Hugo Chávez y el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez
Rehabilitan Terminal Lacustre Hugo Chávez y el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez

Como espacios importantes para el turismo y la cultura del Zulia, la Gobernación Bolivariana inició la rehabilitación del Terminal Lacustre Hugo Chávez, situado en el malecón de la capital zuliana y del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (CamLB); el primero, que sirve para adentrarse a la autopista del Lago y, el segundo, sembrado con mirada al Coquivacoa y sitio donde converge el movimiento cultural no solo de la entidad, sino del país y del mundo.

El gobernador del estado, Luis Caldera, hizo el anuncio del rescate de estos importantes espacios desde sus mismos entornos acompañado de los secretarios de Cultura y de Educación Universitaria, Giovanny Villalobos y Enrique Parra, respectivamente, y del presidente del Centro Rafael Urdaneta (CRU), Francisco Urbina. Aunado al recobro del terminal, el mandatario regional informó que el Gobierno Nacional del presidente Nicolás Maduro, a través del Ministerio para el Transporte y Bolipuertos, garantizará dos embarcaciones con capacidad de 220 pasajeros diariamente.

Manifestó que la recuperación del Terminal Lacustre Hugo Chávez, forma parte de un proyecto integral de interconexión en el Lago de Maracaibo, iniciando en esta fase entre las poblaciones de San Rafael del Moján en el municipio Mara; San Carlos e Isla de Toas, en el municipio Almirante Padilla; en los Puertos de Altagracia, en Miranda y en el municipio Cabimas y seguir creciendo hacia el Sur del Lago, en la población de Santa Bárbara del Zulia y también en el Puerto de Encontrados.

“Estamos activando el sector productivo y turístico. Trabajando por la cultura porque el Lago de Maracaibo forma parte de nuestra cultura, aquí están todas nuestras raíces”, enfatizó al sumar sobre la generación de ingresos que implica la recuperación, para las islas y la subregión Guajira.

 El Lía Bermúdez, ícono de la zulianidad

Desde el CamLB, un centro de arte que en otrora fue el mercado principal de la ciudad, por lo que representa un valor patrimonial para Maracaibo y el Zulia, el gobernador dio a conocer sobre los trabajos que se realizarán para que este centro sea abierto con el brillo que se merece y continúe siendo lugar para el encuentro con las artes y la tradición.

Detalló que los trabajos se realizarán en cinco áreas, tales como el sistema de aires acondicionado, el sistema de iluminación, el sistema de drenajes externos, la cubierta de techos que tienen que hacerse algunas reparaciones y la intervención patrimonial del entorno de este icono de la zulianidad.
 
“Aquí estamos el Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro Moro, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, la Secretaría de Cultura y toda la Gobernación Bolivariana del estado Zulia, junto a nuestros cultores y este equipo del Centro de Arte Lía Bermúdez, que ama este espacio, que lo cuida y que sueña que estén abiertos en las próximas semanas para los eventos de este hermoso estado”, afirmó el gobernador.

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo/Prensa Gobenación del Zulia