Straker vs Castillo, 33 años después

En el duelo de Serie Mundial, en el inicio de la pelota rentada venezolana en Maracay correspondiente a la campaña 92-93, Lester Straker con sus Tigres de Aragua venció a Antonio Castillo, de los Cardenales de Lara, 2 carreras por una

Straker vs Castillo, 33 años después
Straker vs Castillo, 33 años después
Straker vs Castillo, 33 años después

Buenos Aires (Dimas J. Medina) Un día como hoy miércoles 15 de octubre, pero de 1992, en la apertura del campeonato de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, se enfrentaron en el estadio "José Pérez Colmenares" de Maracay, dos caballos.

Por el equipo de casa, abrió aquel choque, el ex grande liga nacido el 10 de octubre de 1959 en Ciudad Bolivar, el derecho Lester Straker, quien se convirtió en el primer venezolano en lanzar en una Serie Mundial en 1987, cuando su equipo, los Mellizos de Minnesota se impuso en 7 juegos a los Cardenales de San Luis.

Straker enfrentó en aquel primer choque de la campaña 92-93 en Maracay, a otro venezolano, que un año después, escribiría su nombre en el mejor béisbol del mundo en representación de nuestro país: El zurdo nacido el primero de marzo de 1963 en Quibor, estado Lara, Antonio Castillo, quien se convirtió en el primer criollo en ganar un juego de Serie Mundial de 1993, cuando el 20 de octubre de aquel año, derrotó a los Filis de Filadelfia vistiendo la camiseta de los Azulejos de Toronto, también campeones del clásico de octubre en seis partidos.

Con el tiempo, aquel choque inaugural en Maracay, donde Straker venció a los Cardenales de Lara, 2 carreras por una, con Antonio Castillo de rival, el partido de ese 15 de octubre de 1992, fue calificado como el duelo de lanzadores de Serie Mundial.

Lester Straker, quien también vistió la camiseta de Magallanes entre 1985 y 1992, debutó en 1977 con los Tigres de Aragua y se retiró con los mismos bengalíes en la campaña 1995-96.

Castillo, por su parte, jugó 17 campañas en el béisbol profesional venezolano, todas con Cardenales de Lara, entre 1982 y 2000, dejando registro de 56 victorias por 33 derrotas en 172 encuentros, para una efectividad de 2.86. Recordar es vivir

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo

El Pepazo