Un cabimense, único zuliano que jugó en el Mundial Juvenil de 1970 en Maracaibo
Ocurrió después de la celebración del Sexto Campeonato Mundial de Béisbol Juvenil celebrado en el estadio "Cuatricentenario" -hoy Luis Aparicio "El Grande" de Maracaibo- en octubre de 1970. Y el único pelotero zuliano convocado para aquel expectante campeonato mundial, fue un respetado bateador oriundo de Cabimas llamado Jorge Padrón.
Dimas J. Medina
Neuquén
Nunca antes para la época -comienzo de la década de los 70- se creó tantas expectativas alrededor de un pelotero amateur en nuestro país.
Ocurrió después de la celebración del Sexto Campeonato Mundial de Béisbol Juvenil celebrado en el estadio "Cuatricentenario" -hoy Luis Aparicio "El Grande" de Maracaibo- en octubre de 1970.
Y el único pelotero zuliano convocado para aquel expectante campeonato mundial, fue un respetado bateador oriundo de Cabimas llamado Jorge Padrón.
Nacido el 11 de octubre de 1953, Padrón atrajo la atención de muchos busca-talentos que se movilizaron a observar aquel campeonato mundial de béisbol juvenil celebrado en Maracaibo, debido a su solvencia como infield y a su respetable bate como corpulento pelotero, de casi un metro y 80 centímetros y 70 kilogramos para entonces.
Y con su aval de haber representado a nuestro país en el Campeonato Mundial de Béisbol Junior celebrado en 1969 en Miami, Jorge Padrón se presentaba para aquel torneo juvenil mundial como un experimentado pelotero amateur.
Antes de ser seleccionado como segunda base del equipo venezolano para aquel mundial celebrado en Maracaibo en octubre de 1970, Padrón participó en los campeonatos nacionales de béisbol infantil en Maracay en 1965 y junior en Maracaibo en 1968.
Como prominente pelotero amateur, Jorge Padrón se inició en 1964 a los 11 años con el equipo infantil de "La Salina" en su Cabimas natal.
Después de jugar la categoría junior con el equipo "Mar Azul" de Maracaibo, Padrón ingresa a la siguiente categoría con los equipos "Don Pepe" y la "Universidad del Zulia", pero debido a muchos inconvenientes no pudo participar en representación de su entidad natal en los campeonatos juveniles celebrados en San Felipe (1968) y Porlamar (1969).
Sin embargo, para el año de 1970 y con 17 años de edad, Padrón comenzó a ser chequeado por muchos scouts del béisbol organizado de los Estados Unidos.
Antes del Campeonato Mundial Juvenil celebrado en Maracaibo, los Expos de Montreal estuvieron a punto de ofrecerles 8 mil dólares, pero Padrón rechazó la oferta, porque primero quería graduarse de bachiller en el liceo "Jesús Semprún" de su Cabimas natal.
Y después de tantas ofertas, Padrón decidió firmar con Los Tiburones de La Guaira, luego de haber culminado aquel recordado Campeonato Mundial de Béisbol Juvenil celebrado en Maracaibo, donde la mayoría del equipo venezolano firmó al profesional, entre ellos, los jardineros Antonio Armas y Willibaldo Quintana con los Leones del Caracas; el shor stop Alexis Ramírez y el pitcher y jardinero Oswaldo Olivares con Magallanes; el catcher Hernán Silva con los Tigres de Aragua y los pitchers Héctor Ardiles con los Tigres de Aragua y Alfonso Collazo con las Águilas del Zulia.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo