La gaita zuliana renovó autoridades
José Leonardo Linares asumió la presidencia de FUNDAGRAEZ. El secretario de Cultura, en representación del gobernador Luis Caldera, presidió el acto que se celebrado en los espacios de la Fundación Gaiteros de Corazón. Durante su intervención, Villalobos destacó que “la idea fundamental es unirnos para trabajar en conjunto con los tres niveles de gobierno”, subrayando el carácter integrador de esta nueva gestión.
José Leonardo Linares, reconocido gaitero, músico y cantante zuliano, ha sido oficialmente juramentado como el nuevo presidente de FUNDAGRAEZ —la Fundación para la Academia de la Gaita Ricardo Aguirre del Estado Zulia. Esta institución es clave en la preservación y promoción de la gaita como expresión musical y cultural de la región.
Nueva Directiva de FUNDAGRAEZ
Nelson Romero
Adolfo Ochoa
Ricardo “Pelón” Aguirre
Dennis Daguin
Luis Ángel Aguirre
Francisco Hidalgo
...entre otros destacados
exponentes
¿Quién es José Leonardo Linares?
Tiene más de 15 años de trayectoria profesional en la gaita, y más de 20 años desde sus inicios en conjuntos infantiles y además es comunicador social.
Es conocido por su interpretación de temas como “Mi vida es cantar” y “Homenaje a la Chinita”.
Su liderazgo promete una etapa de renovación, formación y exaltación del talento gaitero en escuelas y comunidades.
¿Qué se espera de esta nueva etapa?
Aunque aún no hay declaraciones oficiales recientes sobre su nombramiento en los medios principales, su presencia en eventos como el Festival Nacional de Gaitas Infantil y Juvenil y su colaboración con figuras como Ricardo Aguirre y Dennis Daguin refuerzan su compromiso con la gaita zuliana
El secretario de Cultura, en representación del gobernador Luis Caldera, presidió el acto que se celebrado en los espacios de la Fundación Gaiteros de Corazón.
Durante su intervención, Villalobos destacó que “la idea fundamental es unirnos para trabajar en conjunto con los tres niveles de gobierno”, subrayando el carácter integrador de esta nueva gestión.
Linares, quien cuenta con una sólida trayectoria como solista gaitero y en la formación musical infantil y juvenil, manifestó su compromiso con la expansión de la gaita en el estado. “Nos hemos trazado como meta consolidar más de 300 escuelas de gaita en todo el Zulia, promoviendo agrupaciones en cada parroquia y municipio. No venimos a sacar a nadie; todo lo contrario, necesitamos el apoyo de los que están y de los que aún no están”.
La nueva junta directiva quedó conformada por grandes exponentes de la gaita zuliana: Ricardo "El Pelón" Aguirre, Dennis Daguín, Carlos Marín, Luis Aguirre, Marcos García, Adolfo Ochoa, Zamira Carrillo, Justo Montenegro, ‘El Ayayero’ Nelson Romero y Francisco Hidalgo, locutor y cronista de la gaita.
En esta nueva etapa, Fundagraez trabajará articuladamente con la Secretaría de Cultura, la Universidad del Zulia (LUZ), la Universidad Católica Cecilio Acosta (UNICA) y la Facultad Experimental de Arte (FEDA), con el propósito de avanzar en la acreditación formal de los maestros gaiteros, reconociendo su labor como patrimonio vivo de la región zuliana.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo/Con información de Prensa Gobernación del Zulia