¿YA LO SABÍAS?: La nueva directiva de las Águilas "recorta" opciones de los periodistas para trabajar
Y no es solo porque, igualmente de una forma poco coherente, "recortaron" el área de prensa de las instalaciones del estadio "Luis Aparicio, El Grande", de Maracaibo; sino porque a los periodistas que hemos trabajado desde el terreno de juego en las últimas 10 temporadas, tiempo en el que teníamos la libertad de seleccionar a la personalidad, jugador, dirigente o directivo que preferíamos entrevistar; ahora nos "encierran" en una especie de "corral de chivos", con un mecate, y solo permiten que entrevistemos, todos los que asistimos a las prácticas de los jugadores (seamos pocos o muchos), a uno o dos de los integrantes del equipo rapaz.
Eliexser Pirela Leal
De una manera incomprensible, la nueva directiva del equipo Águilas del Zulia, de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), ha "recortado" las opciones periodísticas para que se pueda informar, de una manera veraz, lo que acontece con esta popular novena de la pelota venezolana.
Y no es solo porque, igualmente de una forma poco coherente, "recortaron" el área de prensa de las instalaciones del estadio "Luis Aparicio, El Grande", de Maracaibo; sino porque a los periodistas que hemos trabajado desde el terreno de juego en las últimas 10 temporadas, tiempo en el que teníamos la libertad de seleccionar a la personalidad, jugador, dirigente o directivo que preferíamos entrevistar; ahora nos "encierran" en una especie de "corral de chivos", con un mecate, y solo permiten que entrevistemos, todos los que asistimos a las prácticas de los jugadores (seamos pocos o muchos), a uno o dos de los integrantes del equipo rapaz.
La pregunta obligada es ¿quiénes salen perjudicados? La respuesta es simple: la gran cantidad de aficionados del equipo que día tras día buscan informaciones sobre la novena zuliana, tema que la mayoría de los medios de comunicación nos vemos en la obligación de obviar, porque simplemente el equipo parece no entender la importancia de la alianza que debe existir en una organización deportiva tan importante como lo es el conjunto zuliano, con los medios de comunicación, que somos el puente entre una entidad como esta y su muy numerosa afición.
Inquietud de aficionados
Muchos son los seguidores que consultan a los periodistas informaciones de la novena zuliana; y casi evadiendo las preguntas, como los toreros, tenemos que recurrir al sentido común para no decirles mentiras a nuestros lectores y seguidores.
Por ejemplo, y para no fastidiarlos solo vamos a compartir una: el señor Fredy León, desde Maracaibo, nos escribió. "Licenciado, qué pasa que tiene olvidadas a las gloriosas Águilas". Hemos tenido que responderle: "Ya la importación llegó y el equipo tiene buena armonía en la cueva. Caramba, además nos tiene absorvidos todo el acontecer de la postemporada de Las Grandes Ligas".
Otro ejemplo que debemos traer a colación es el deseo de conocer la inversión realizada en el acondicionamiento del estadio Luis Aparicio. Nadie quiere hablar y lo más concreto que nos dijeron es que "el señor César Suárez, (máxima autoridad de la actual directiva) no está autorizado a dar declaraciones"... Ante tan incomprensible e irreal respuesta le insistimos a esta persona (muy cercana a Suárez, por cierto) "¿Me estás diciendo que Cesar Suárez no se ha autorizado a dar declaraciones?"... "Si... Así es". No pudimos evitar reírnos.
Nos vemos obligados a escribir estás palabras, no para acusar a nadie, sino para tratar de explicarle a los lectores las razones por la que no han podido conocer mayores detalles del equipo, como si ocurría en temporadas anteriores.
¿Quieren un divorcio?
Para entrar en un contexto más claro, el área de prensa del estadio, que comprendía dos cubículos, ahora fue reducido y la cantidad de periodistas que pueden estar allí, incluyendo a los colegas visitantes, es poco menos de la mitad de años anteriores...
Consultamos a algunos colegas de otros equipos, para saber si es que estas medidas no son exclusivas de la nueva directiva de las Águilas, sino que la propia Liga así lo haya decidido en la convención, y la respuesta no nos sorprendió, pero si nos causó más incertidumbre.
El periodista Oscar Cumare, de la gerencia de prensa de los Cardenales de Lara nos respondió "No existen limitantes en el número de jugadores a entrevistar. Siempre y cuando los peloteros estén disponibles", nos aseguró, además de negar lo del "encierro de chivos" que en Maracaibo afecta a los periodistas, pero curiosamente a los colegas visitantes (menos mal) los dejan transitar por el terreno.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo