11 zulianos de los 89 criollos han visto acción este año en la MLB

Con el reciente ascenso del oufielder oriundo de Cabudare, estado Lara, Everson Pereira con los Mantarrayas de Tampa Bay, quien la noche del pasado viernes 29 de agosto conectó su primer cuadrangular en las mayores, Maracay fue la ciudad con el mayor número de big leaguers venezolanos con 9, seguido de Maracaibo con 8, Valencia con 7 y Caracas con 6

11 zulianos de los 89 criollos han visto acción este año en la MLB
11 zulianos de los 89 criollos han visto acción este año en la MLB
11 zulianos de los 89 criollos han visto acción este año en la MLB
11 zulianos de los 89 criollos han visto acción este año en la MLB
11 zulianos de los 89 criollos han visto acción este año en la MLB

Dimas J. Media

Neuquén

A casi un mes para culminar la temporada regular en el beisbol de las grandes ligas, 89 criollos han visto acción en la MLB en lo que va de 2025, con Carabobo liderando el ranking con 17 caballos.

Con el debut del primer apureño en la MLB, el jardinero Jhostynxon García con los Medias Rojas de Boston, el pasado viernes 22 de agosto en Nueva York en el choque contra los Yankees,  Barinas, Amazonas y Delta Amacuro fueron las únicas entidades del país, que lamentablemente no tuvieron representación venezolana en el mejor beisbol del mundo.
 
Y con el reciente ascenso del oufielder oriundo de Cabudare, estado Lara, Everson Pereira con los Mantarrayas de Tampa Bay, quien la noche del pasado viernes 29 de agosto conectó su primer cuadrangular en las mayores, Maracay fue la ciudad con el mayor número de big leaguers venezolanos con 9, seguido de Maracaibo con 8, Valencia con 7 y Caracas con 6.

El infield Javier Sanoja, de los Marlins la Miami; el cátcher Pedro Pagés, de los Cardenales de San Luis; el short stop Ezequiel Tovar, de los Rockies de Colorado; el también receptor Carlos Narváez, de los Medias Rojas de Boston; el pitcher Eduardo Bazardo, de los Marineros de Seattle; el cátcher Omar Narváez, de los Medias Blancas de Chicago; pitcher Laurbert Arias, de los Marlins de Miami; el pitcher Wikelman David González, de las Medias Blancas de Chicago y el infielder Leo Rivas, de los Marineros de Seattle, Leo Rivas, fueron los 9 maracayeros que jugaron este 2025 en la MLB.

Y en total, el estado Aragua aportó durante este 2025, 10 jugadores en el mejor beisbol del mundo, incluyendo también al infielder de los Guardianes de Cleveland, Gabriel Arias, nacido en La Victoria.

La capital del estado Carabobo contabilizó 7 caballos en las grandes ligas. Ellos fueron Luis Torrens, receptor de los Mets de Nueva York; el pitcher Jhonathan Díaz, de los Marineros de Seattle; el también cátcher Keiber Ruiz, de los Nacionales de Washington; el pitcher Antonio Senzatela, de los Rockies de Colorado; el primera base Wilmer Flores, de los Gigantes de San Francisco; el pitcher Eduardo Rodríguez, de los Cascabeles de Arizona y el también careta Salvador Pérez, de los Reales de Kansas City, nacido el 10 de mayo de 1990.

Con cinco grandes ligas, Puerto Cabello también se proyectó como cuna de caballos para este 2025 en el mejor beisbol del mundo, con los hermanos Williams (Cerveceros de Milwaukee) y Wilson Contreras (Cardenales de San Luis), liderando la legión.

La lista de grandes ligas oriundos de Puerto Cabello, la completaron Jorge Luis Barrosa, de los Cascabeles de Arizona; el segunda base de los Yankees de Nueva York, Yorbit Vivas y José Altuve, de los Astros de Houston.

Además de los grandes ligas nacidos Valencia (7) y Puerto Cabello (5), el resto de los caballos nacidos en Carabobo que jugaron este año en la LMB, fueron el pitcher de los Bravos de Atlanta, José Suárez, nacido en Naguanagua; el también pitcher de los Filis de Filadelfia, José Ruiz, nacido en Guacara; el segunda base de los Rockies de Colorado, Thairo Estrada, nacido en Bejuma; el infield de los Angelinos de Anaheim, Luis Rengifo, nacido en Naguanagua y el pitcher de los Rocosos de Colorado, Anthony Molina, nacido en San Joaquín.

Zulia, Miranda y Bolívar

Con Jackson Chourio, de los Cerveceros de Milwaukee, comandando el pelotón, Maracaibo estuvo representada por 7 peloteros grandes ligas durante este 2025.
 
Ellos fueron cátcher Yohel Pozo, de los Cardenales de San Luis; el también receptor Elías Díaz, de los Padres de San Diego; el lanzador Juan Morillo, de los Cascabeles de Arizona; el recio toletero Wilyer Abreu, de los Medias Rojas de Boston; el careta Sandy León, de los Bravos de Atlanta y el pitcher Luis Contreras, de los Astros de Houston.

Además de los 7 maracuchos, la lista de peloteros oriundos del estado Zulia, la completaron el pitcher de los Filis de Filadelfia, José Alvarado, nacido en Caja Seca; el también lanzador de los Filis de Filadelfia, Jesús Luzardo, nacido en Perú; el pitcher de los Mellizos de Minnesota, Pablo López, nacido en Cabimas y el oufielder  Kennedy Corona, nacido en Machiques, para un total de 11 zulianos en la MBL.

Miranda fue otra de las entidades federales de Venezuela que también aportó una considerable cantidad de grandes ligas con 8, liderado por el receptor de los Mets de Nueva York, Francisco Álvarez, nacido en Guatire.

La lista de 8 caballos en la gran carpa por el estado Miranda, la completaron el short stop de los Dódgers de Los Ángeles, Miguel Rojas, nacido en Los Teques; el también short stop de los Yankees de Nueva York, Oswaldo Cabrera, nacido en Guarenas; el cátcher de los Cachorros de Chicago, Moisés Ballesteros, nacido en Los Teques; el pitcher de los Padres de San Diego, Bradgley Rodríguez, nacido en Petare; el pitcher de lo Rangers de Texas, Luis Curvelo, nacido en Higuerote; el pitcher de los Cascabeles de Arizona, Yilber Díaz, nacido en Guatire y el pitcher de los Tigres de Detroit, Keider Montero, nacido en Santa Teresa del Tuy.

Ciudad Guayana es otra de las ciudades de Venezuela que también registró una considerable cantidad de peloteros grandes ligas con cinco, liderado por el tercera base de los Marineros de Seattle y Cascabeles de Arizona, Eugenio Suárez.

La lista de guayaneses en la gran carpa durante este 2025, la completaron el receptor de los Reales de Kansas City y Padres de san Diego, Freddy Fermín; el lanzador de los Rockies de Colorado, Germán Márquez; el segunda base de las Medias Blancas de Chicago, Lenny Sosa y el también pitcher de los Filis de Filadelfia, Carlos Hernández.

Los pitchers Robert Suárez, de San Diego y Luis García, de los Astros de Houston, ambos nacidos en Ciudad Bolívar, conformaron la lista de 7 grandes ligas nacidos en el estado Bolívar.

Caracas y Barquisimeto

Los seis caraqueños que jugaron esta campaña en la gran carpa, fueron el segunda base de los Tigres de Detroit, Gleyber Torres; el infielder de los Cerveceros de Milwaukee, Andrew Monasterio; el infielder de los Guardinares de Cleveland, Bryan Rocchio; el pitcher de Kansas City, Luinder Ávila; el oufield de los Marlins de Miami, Máximo Acosta y el infielder de los Astros de Houston, Luis Guillorme.

Con cuatro grandes ligas, Barquisimeto también fue otra referencia de peloteros en la MBL, con el veterano lanzador Carlos Carrasco y el infielder  Oswald Peraza, vistiendo la camiseta de los Bravos de Atlanta y Yankees de Nueva York, respectivamente.

Los otros barquisimetanos que jugaron este 2025 en la gran carpa, fueron el receptor Gabriel Moreno, de los Cascabeles de Arizona y el segunda base Andrés Giménez, de los Blue Jays de Toronto.

El pitcher caroreño de los Filis de Filadelfia, Rangers Suárez; el cátcher caroreño Alí Sánchez, de los Medias Rojas de Boston y el oufielder  oriundo de Cabudare Everson Pereira, de los Mantarrayas de Tampa Bay, completaron la lista de los 7 larenses que jugaron este año en las grandes ligas.

Sucre y La Sabana

El pitcher José Butto, de los Mets de Nueva York, nacido en Cumaná; el también lanzador Jesús Tinoco, de los Marlins de Miami, nacido en San Antonio de Cumaná; el lanzador de Nacionales de Washington, Eduardo Salazar, nacido en Cumana; el oufield de los Mets de Nueva York, José Azócar, nacido en Güiria y el pitcher de los Dódgers de Los Ángeles, Edgardo Luis Henríquez, nacido en Cumaná fueron los cinco grandes ligas representantes del estado Sucre durante este 2025.

Por su parte, La Sabana, la fértil población productora de grandes ligas en el estado La Guaira, presentó para este 2025, tres de sus mejores caballos en la MBL.

Ellos fueron el infielder de los Reales de Kansas City, Maikel García y los hermanos Luisángel Acuña, de los Mets de Nueva York y Ronald Acuña Junior, de los Bravos de Atlanta.

No se quedan atrás

Yaracuy, Guárico y Cojedes con 2 peloteros cada uno, fueron los otros estados de Venezuela que aportaron en conjunto, 6 grandes ligas.
 
Luis Arráez, de los Padres de San Diego, nacido en San Felipe y el pitcher de los Yankees de Nueva York, Yoendrys Gómez, nacido en Nirgua, fueron los dos peloteros representantes del estado Yaracuy en las grandes ligas durante este 2025.

El estado Guárico estuvo presente este año en el mejor beisbol del mundo con el pitcher de los Reales de Kansas City, Ángel Zerpa, nacido en San Juan de Los Morros y el cátcher de los Atléticos, Johnny Pereda, nacido también en la capital del estado Guárico.

El estado Cojedes también tuvo a dos caballos en el mejor beisbol del mundo durante este 2025: El pitcher de los Cachorros de Chicago, Daniel Palencia y el careta de los Cascabeles de Arizona, José Herrera, ambos nacidos en San Carlos.

+Un caballo por estado

Como dijimos inicialmente, Barinas, Amazonas y Delta Amacuro fueron las únicas entidades federales de Venezuela que no registraron durante 2025 peloteros en la MBL.

Sin embargo, Portuguesa, Nueva Esparta, Trujillo, Mérida, Táchira, Anzoátegui, Monagas, Falcón y Apure fueron los 9 estados de Venezuela, que por lo menos aportaron un pelotero esta temporada en la gran carpa.

Ellos fueron por el oriente del país, el infielder de los Bravos de Atlanta y Rocosos de Colorado, Orlando Arcia, nacido en Anaco estado Anzoátegui; el también infielder de los Cascabeles de Arizona, Ildemaro Vargas, nacido en Caripito, estado Monagas y el toletero de los Blue Jays de Toronto, Anthony Santander, nacido en Margarita estado Nueva Esparta.

Por la región andina, destacaron el oufielder de los Gigantes de San Francisco, Luis Matos, nacido en Valera; el inicialista de los Nacionales de Washington, Andrés Chaparro, nacido en El Vigía estado Mérida y cátcher de los Filis de Filadelfia, Rafael Marchan, nacido en San Cristóbal estado Táchira.

Por la región llanera, hubo dos grandes ligas: El pitcher de las Medias Blancas de Chicago, Martín Pérez, nacido en Guanare estado Portuguesa y el jardinero de los Medias Rojas de Boston, Jhostynxon García, nacido en San Fernando de Apure.
      
Y por el occidente del país, sobresalió el pitcher de los Nacionales de Washington, Andry José Lara, nacido en Coro.

Finalmente el oufielder de los Medias Rojas de Boston, Abrahan Toro, nacido en Canadá de padres venezolanos el 20 de diciembre de 1996, completó la lista los 89 venezolanos que jugaron este 2025 en las grandes ligas.

Peloteros nacidos en Maracay (9)
Javier Sanoja 2B (Marlins de Miami)
Laurbert Arias P (Marlins de Miami)
Pedro Pagués  C (Cardenales de San Luis)
Ezequiel Tovar SS (Rockies de Colorado)
Carlos Narváez  C (Medias Rojas de Boston)
Eduardo Bazardo P (Marineros de Seattle)
Omar Narváez C (Medias Blancas de Chicago
Wikelman David González P (Medias Blancas de Chicago)
Leo Rivas INF (Marineros de Seattle)

Peloteros Nacidos en Maracaibo (8)
Jackson Chourio Ouf  (Cerveceros de Milwaukee)
Yohel Perozo C (Cardenales de San Luis)
Jesús Luzardo P (Filis de Filadelfia)
Elías Díaz C (Padres de San Diego)
Juan Morillo P  (Cascabeles de Arizona)
Wilyer Abreu OUF (Medias Rojas de Boston)
Luis Contreras P (Astros de Houston)
Sandy Leon C (Bravos de Atlanta)

Peloteros nacidos en Valencia (6)
Luis Torrens C  (Mets de Nueva York)     
Keiber Ruiz C (Rojos y Nacionales)
Antonio Senzatela P (Rockies de Colorado)
Salvador Pérez C (Reales de Kansas City)
Wilmer Flores 1B (Gigantes de San Francisco)
Eduardo Rodríguez P (Cascabeles de Arizona)
Jhonathan Díaz P (Marineros de Seattle)

Peloteros nacidos en Caracas (6)
Gleyber Torres INF (Tigres de Detroit)
Andrew Monasterio INF (Cerveceros de Milwaukee)
Bryan Rocchio INF (Guardianes de Cleveland)
Luinder Ávila P (Kansas City)
Máximo Acosta OUF (Marlins de Miami)
Luis Guillorme INF (Astros de Houston)

Peloteros nacidos en Puerto Cabello (5)
Willian Contreras C (Cerveceros de Milwaukee)
Wilson Contreras C (Cardenales de San Luis)
Jorge Luis Barrosa OUF (Cascabeles de Arizona)
Yorbit Vivas SS (Yankees de Nueva York)
José Altuve INF-OUF (Astros de Houston)

Peloteros nacidos en Ciudad Guayana (5)
Eugenio Suárez 3B (Arizona y Seattle)
Freddy Fermin C (Reales y Padres)
Germán Márquez P (Rockies de Colorado)
Lenny Sosa INF (Medias Blancas de Chicago)
Carlos Hernández P (Filis de Filadelfia)

Peloteros nacidos en Barquisimeto-Lara (4)
Carlos Carrasco P (Yankees y Bravos)
Oswaldo Peraza INF (Yankees de Nueva York)
Gabriel Moreno P (Cascabeles de Arizona)
Andrés Giménez 2B (Blue Jays de Toronto)

Peloteros nacidos en La Sabana-La Guaira (3)
Luisangel Acuña INF  (Mets de Nueva York)  
Ronald Acuña Jr. OUF (Bravos de Atlanta)
Maikel García INF (Reales de Kansas City)

Peloteros nacidos en Cumaná-Sucre(3)
José Butto P (Mets de Nueva York
Eduardo Salazar P (Nacionales de Washington)
Edgardo Luis Henríquez P (Dodgers de Los Angeles)

Pelotero nacido en Guatire-Miranda (2)
Francisco Alvarez C (Mets de Nueva York)
Yilber Díaz P (Cascabeles de Arizona)

Peloteros nacidos en Los Teques-Miranda (2)
Miguel Rojas SS (Dodgers de Los Angeles) 
Moisés Ballesteros C (Cachorros de Chicago)

Peloteros nacidos San Juan de Los Morros-Guárico (2)
Ángel Zerpa P (Reales de Kansas City)
Johnny Pereda C (Atléticos)

Peloteros nacidos San Carlos-Cojedes (2)
Daniel Palencia P (Cachorros de Chicago)
José Herrera C (Cascabeles de Arizona)

Peloteros nacidos en Ciudad Bolívar (2)
Robert Suárez P (Padres de San Diego)
Luis García P (Astros de Houston)

Peloteros nacidos Naguanagua-Carabobo (2)
José Suárez P (Bravos de Atlanta)
Luis Rangifo INF (Angelinos de Anaheim)

Peloteros nacidos en Carora-Lara (2)
Ranger Suarez P (Filis de Filadelfia)
Alí Sánchez C (Medias Rojas de Boston)

Pelotero nacido en Cabudare-Lara (1)
Everson Pereira P (Mantarrayas de Tampa Bay)

Pelotero nacido en San Felipe-Yaracuy (1)
Luis Arráez INF (Padres de San Diego)

Pelotero nacido en Nirgua-Yaracuy (1)
Yohendrys Gómez P (Yankees de Nueva York)

Pelotero nacido en Cabimas-Zulia (1)
Pablo López P (Mellizos de Minnesota)

Pelotero nacido Machiques-Zulia (1)
Kennedy Corona OUF (Astros de Houston)

Pelotero nacido en Caja Seca-Zulia (1)
José Alvarado P (Filis de Filadelfia)

Pelotero nacido en San Antonio de Cumaná-Sucre (1)
Jesús Tinoco P (Marlins de Miami)

Pelotero nacido en San Antonio de Güiria-Sucre(1)
José Azócar P (Mets de Nueva York)

Pelotero nacido en Guarenas-Miranda (1)
Oswaldo Cabrera INF (Yankees de Nueva York)

Pelotero nacido en Higuerote-Miranda (1)
Luis Curvelo P (Rangers de Texas)

Pelotero nacido en Petare-Miranda (1)
Bradgley Rodríguez P (Padres de San Diego)

Pelotero nacido en Santa Teresa del Tuy-Miranda (1)
Keider Montero P (Tigres de Detroit)

Pelotero nacido en Guacara-Carabobo (1)
José Ruiz P (Filis de Filadelfia)

Pelotero nacido en Bejuma-Carabobo (1)
Thairo Estrada 2B (Rockies de Colorado)

Pelotero nacido en San Joaquin-Carabobo (1)
Anthony Molina P (Rockies de Coloraso)

Pelotero nacido en La Victoria-Aragua (1)
Gabriel Arias SS (Guardianes de Cleveland)

Pelotero nacido en Coro-Falcón (1)
Andry Lara P (Nacionales de Washigton)

Pelotero nacido en Anaco-Anzoátegui (1)
Orlando Arcia INF (Bravos y Colorado)

Pelotero nacido en Caripito-Monagas (1)
Ildemaro Vargas INF (Cascabeles de Arizona)

Pelotero nacido en Margarita-Nueva Esparta (1)
Anthny Santander OUF (Blue Jays de Toronto)

Pelotero nacido en Valera-Trujillo (1)
Luis Matos OUF (Gigantes de San Francisco)

Pelotero nacido en El Vigía-Mérida (1)
Andrés Chaparro 1B (Nacionales de Washigton)

Pelotero nacido en San Cristóbal-Táchira (1)
Rafael Marchan C (Filis de Filadelfia)

Pelotero nacido en Guanare-Portuguesa (1)
Martín Pérez P (Medias Blancas de Chicago)

Pelotero nacido en San Fernando-Apure (1)
Jhostynxon García OUF (Medias de Rojas de Boston)

Pelotero nacido en Canadá hijo de venezolanos (1)
Abraham Toro OUF (Medias Rojas de Boston)

Pelotero nacido en Perú hijo de zulianos (1)
Jesús Luzardo P (Filis de Filadelfia)

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo