31 de julio de 1976: El día que asaltaron al Tren de Machiques
El gimnasio Maurice Richard, de Montreal, se estremeció por la ensordecedora pita en señal de protesta del público iracundo que no aceptó el veredicto por puntos 3-2 a favor del teutón Jochen Bachfeld. La gente vio ganar al “Tren de Machiques”. (Todos lo vimos ganar). Éste, resignado, agradeció la ovación que le brindó el público, agitando una pequeña bandera de Venezuela. Ese día, hace 49 años, la élite del Olimpismo, con millones de observadores de la pantalla chica, cometió un descarado asalto al Tren de Machiques...
Luis Carlucho Martín
(Coautoría con Orlando Lara y un montón de datos suministrados por Simón Piña).
En 1976, gobernaba el país Carlos Andrés Pérez o como era conocido, CAP, quien nacionalizó el petróleo y el hierro, como parte de su estrategia central, denominada V Plan de la Nación. Los venezolanos aprovechaban el cambio del dólar a 4.30, para viajar al extranjero, sobre todo a Miami, con frecuencia e imponer el “ta’barato, dame dos”.
Así eran las cosas cuando conquistó --o hubo de conformarse con-- la medalla de plata en boxeo de los olímpicos de Montreal 76, Pedro Gamarro, el poderoso “Tren de Machiques”.
Amik, se llamó la mascota oficial de la cita canadiense. Se trató de un símbolo de la fauna, típico de esa región, un castor que encendió el pebetero el 17 de julio del 76 y lo vio apagarse el 1º de agosto. En esa justa deportiva estuvieron participando 6 mil 28 atletas de 92 países. Al final, el cuadro de medallas fue dominado por URSS (49-41-35), seguidos por USA (34-35-25) y RFA (40-25-25).
En aquella elitista cita, donde surgieron los nombres de la gimnasta rumana, "La perfecta" Nadia Comanecci y "El Caballo” cubano Alberto Juantorena, un humilde pugilista de Machiques, estado Zulia, llamado Pedro Gamarro, en la categoría 67 kg, sacó la cara por Venezuela al conquistar la medalla de plata, luego de disputar la final contra el alemán oriental Jochen Bachfeld, en Montreal 76.
La ruta para la medalla
En su primer compromiso, Gamarro enfrentó al campeón de Europa, el yugoslavo Marjan Benes, quien llegó a Montreal como candidato a medalla. En cruenta batalla, donde abundó un “toma y dame”, el criollo ganó una dura pero justa decisión 3-2, al valiente Benes.
En el segundo combate, el zuliano enfrentó al campeón olímpico y mundial, de Cuba, Emilio Correa. No podía ser más difícil la tarea. Pero el zuliano salió a jugárselas todas y castigó de manera inmisericorde a Correa, al punto que en el tercer asalto el antillano era una ruina y el referee detuvo el desigual careo.
Pese a todo, el sorteo seguía castigando al criollo, ya que su próximo rival fue el campeón panamericano y favorito del equipo estadounidense, Clinton Jackson. Otra pelea memorable para el “Tren”, que logró dominar la furia del gran rival. La puntuación: 3-2 a favor del venezolano. Había garantizado el bronce.
La próxima pela resultó la pelea más fácil para Gamarro. RSC en el tercer asalto. El zuliano arrolló al alemán federal Reinhard Skricek. Plata en garantía. Sólo restaba el combate por el oro.
El alemán oriental Jochen Bachfeld era el último escollo. Había llegado a esa instancia enfrentando a rivales de menor jerarquía que los que le tocaron a Gamarro, quien había dejado en el camino a los más peligrosos, a cambio de un gran desgaste físico, lo cual se reflejó en el combate decisivo.
Bachfeld hizo un combate sobre la base de desplazamientos y velocidad de manos. Nunca aceptó el cambio de golpes con el venezolano.
El gimnasio Maurice Richard, de Montreal, se estremeció por la ensordecedora pita en señal de protesta del público iracundo que no aceptó el veredicto por puntos 3-2 a favor del teutón. La gente vio ganar al “Tren de Machiques”. (Todos lo vimos ganar). Éste, resignado, agradeció la ovación que le brindó el público, agitando una pequeña bandera de Venezuela...
Ese día, hace 49 años, la élite del Olimpismo, con millones de observadores de la pantalla chica, cometió un descarado asalto al Tren de Machiques...
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo