Alí Primera y su canto siguen vigentes a 84 años de su natalicio

Primera convirtió la canción en un arma de conciencia. Sus letras acompañaron las luchas sociales en Venezuela y América Latina, y aún hoy resuenan en plazas, aulas y escenarios internacionales. Temas como “Canción mansa para un pueblo bravo” o “Techos de cartón” siguen siendo himnos de quienes creen en la justicia y la igualdad.

Alí Primera y su canto siguen vigentes a 84 años de su natalicio

Este viernes 31 de octubre de 2025, Venezuela conmemora los 84 años del natalicio de Alí Primera, El Cantor del Pueblo, cuya voz y mensaje siguen recorriendo el mundo como símbolo de dignidad, resistencia y esperanza.

En la Casa de la Libertad y la Cultura Alí Primera, ubicada en el histórico Cuartel San Carlos, de Caracas, se desarrollan actos culturales, conciertos y encuentros comunitarios que celebran la vida de Ely Rafael Primera Rossell, nacido en Coro en 1941. 
La jornada reúne a músicos, poetas y colectivos populares que reconocen en su obra un legado que trasciende generaciones y fronteras.

Primera convirtió la canción en un arma de conciencia. Sus letras acompañaron las luchas sociales en Venezuela y América Latina, y aún hoy resuenan en plazas, aulas y escenarios internacionales. Temas como “Canción mansa para un pueblo bravo” o “Techos de cartón” siguen siendo himnos de quienes creen en la justicia y la igualdad.

Su música viajó más allá de nuestras fronteras: fue escuchada en Europa, en los campamentos de solidaridad latinoamericana y en los movimientos estudiantiles de los años 70 y 80. Allí, Alí se convirtió en un puente cultural que unió a los pueblos en torno a la esperanza de un mundo más humano.

A 40 años de su partida física, su voz permanece viva en la memoria colectiva. Jóvenes intérpretes y familiares, como Alí Alejandro Primera, continúan difundiendo su obra, demostrando que su voz comprometida no envejece, sino que se renueva con cada generación que lo acoge.

Hoy, en su natalicio 84, l Cantor del Pueblo no solo es recordado como un músico, sino como un sembrador de conciencia. Su canto sigue resonando entre quienes creen en la fuerza transformadora de la palabra y la música.

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo

El Pepazo/Prensa Gobernación Bolivariana del Zulia