El Basquet más 60 se juega en homenaje al profesor Tito Sosa
Arrancó oficialmente VIII edición del Básket Máster. Un total de 11 equipos disputarán honores en 63 juegos
Luis Carlucho Martín
Con cinco reñidos partidos, el pasado sábado 31 de mayo, quedó oficialmente inaugurada la VIII edición de la Liga de Básket Máster 60, organizada por el equipo San Agustín en la cancha del Hogar Canario de Venezuela, como homenaje al líder social y deportivo de ese sector capitalino y del Instituto Pedagógico de Caracas, Tito Sosa, tristemente fallecido en días recientes.
Este, que es el segundo torneo de 2025, expone el crecimiento del baloncesto máster capitalino, ya que además de subir de 9 a 11 equipos, se acordó la modalidad de abrir las nóminas para garantizar más atletas, con los respectivos tiempos de descanso para evitar lesiones y garantizar un torneo tan competitivo como recreativo y de camaradería deportiva.
A primera hora los de casa, HCV, ganaron a sus vecinos de La Vega por apenas 5 puntos: 51x46, en partido en el que destacó la puntería de César Hidalgo con 19 tantos. Seguidamente Cementerio (Casa Yel) dio cuenta de Mosca del 23 de Enero, 63x56 con 20 puntos de Julio Coa. El partido más esperado del día, que dio formal inauguración al evento, lo ganó el actual campeón, Profesionales que, guiado por 19 tantos de José Hernández, derrotó a Lomas de Urdaneta, equipo que tiene en nómina –aunque no jugó– a Douglas Barinas, refuerzo con el que esperan aumentar su competitividad. En el único juego un tanto disparejo de la jornada la gente de Guardia Nacional de Guarenas dobló a Selva con pizarra 60x31, gracias a 25 puntos de Juan Mejías. Y en el cierre de la especial jornada los organizadores dedicaron su triunfo al homenajeado Tito Sosa y dejaron en el camino a La Guaira 64x54 con 16 tantos de Francisco Mejías.
Faltó por ver acción solo el equipo de la Guardia Nacional Bolivariana, debutante en esta edición que continuará el próximo sábado 7 de junio de 2025.
Valga decir que se amplió el espectro de las sedes. Ahora, además del HCV, del bloque 20 del 23 de Enero y del popular Chato Candela de Artigas, también se jugará en el club de la Policía Metropolitana de la Cota 905 y en el gimnasio de la Comandancia de la Guardia Nacional Bolivariana.
El formato aprobado en congresillo será una ronda de todos contra todos, donde clasifican 8 equipos que pasan a cuartos de final, semifinales y la final, para sumar 63 partidos en este segundo torneo del 2025.
Ataca el aro
En emotivo acto central para oficializar la inauguración el ícono del baloncesto nacional, profesor Francisco Paco Diez, esbozó algunas líneas a manera de semblanza acerca de Tito Sosa (+). No pudo terminar la lectura que había preparado debido a la emoción que generó el recordatorio de los sacrificios, espíritu de superación, familiaridad, autodidacta, y entregado no solo las causas del baloncesto del Pedagógico de Caracas, sino de toda la actividad deportiva. A decir de Paco Diez, la versatilidad de Tito mutaba de su carácter recio al tipo más dócil, de bailar una buena salsa a cocinar como el mejor chef, un excelente confidente y confiable colaborador al mil por ciento.
Por su parte, la profesora Josefina Boza, esposa de Paco Diez, agregó entre las virtudes del homenajeado que, “fue fundador del Club Roberto Clemente de Baloncesto en La Charneca. Con vocación de entrenador, recibió la oportunidad de comandar equipos del programa Trotamunditos en el Velódromo Teo Capriles”. Paco lo conocía desde sus días mozos en aquel baloncesto romántico, aunque competitivo del histórico Parque Los Caobos. “Los niños le dieron el título honorífico de Profesor”, expuso.
Así de sencillo y de importante fue Tito, el tipo dicharachero que donde llegaba –con su espíritu tan locuaz como colaborador– como buen “salsero de la mata”, se presentaba: “Aquí llegué, con mi cabilla”… y con su infaltable eslogan, una marca indeleble: “Ataca el aro”.
A Tito le tocó partir por voluntad de Dios, pero bastante dejó en las canchas, en los aros, en las pistas de baile y en los corazones de quienes tuvieron el privilegio de conocerlo. Porque fue un excelso amigo, formador, buena gente, colaborador, y el mejor padre, el que por sus hijos lo dio todo. Ese fue Tito. Así expresaron los presentes en el nutrido homenaje, entre ellos los profesores iupecistas Fedor Meza, Luis López y Ángel El Zurdo Flores, los amigos del Instituto Nacional de Deportes, Frank Rodríguez y Víctor “Nano” Rojas, el Dr Ricci Terán y el gran entrenador Jesús "Moñito" Contreras.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo