El día que Antonio Callejas caminó con el presidente Betancourt 

De las centenares de personas que  cruzaron a pie el puente sobre del lago de Maracaibo aquel viernes 24 de agosto de 1962, cuando el entonces presidente de la república, Rómulo Betancourt inauguró esta moderna obra de la ingeniería vial, un joven de Cabimas fue testigo de aquel acontecimiento.

El día que Antonio Callejas caminó con el presidente Betancourt 
El día que Antonio Callejas caminó con el presidente Betancourt 

Dimas J. Medina

Neuquén

De las centenares de personas que  cruzaron a pie el puente sobre del lago de Maracaibo aquel viernes 24 de agosto de 1962, cuando el entonces presidente de la república, Rómulo Betancourt inauguró esta moderna obra de la ingeniería vial, un joven de Cabimas fue testigo de aquel acontecimiento.

La colosal estructura, que cinco años antes había iniciado su construcción la dictadura de Marcos Perez Jiménez y, que para suerte de todos los venezolanos, puso en marcha la naciente democracia, había sido culminada incluso meses antes que el presidente Betancourt la inaugurara.

Lo confesó recientemente Antonio Callejas, un entusiasta cabimero, que ahora reside en Guacara, estado Carabobo, pero que para el día de su inauguración, escuchó mientras atravesaba a pie la colosal obra de la ingeniería moderna, acompañado de aquella alegre muchedumbre que escoltó el vehículo presidencial.

Con 17 años de edad para la época -hoy tiene 80- Callejas recuerda que un grupo de periodistas que entrevistaba a la comitiva que acompañaba al presidente Betancourt, conocieron que la construcción del puente tenía días de haber sido culminado, pero por disposición del entonces gobernador del estado, Luis Vera Gómez y de algunos representantes del estado Zulia, acordaron ponerlo en marcha el 24 de agosto, porque ese día de 1499, el lago Coquivacoa, como se le llamaba a este reservorio de agua dulce, había sido descubierto por el explorador español Alonso de Ojeda, junto a Juan de la Cosa y Américo Vespucio.

Y para rematar la inauguración de este moderna obra, orgullo del gentilicio zuliano, las autoridades igualmente acordaron bautizarla con el nombre de otro grande personaje del estado Zulia, el general en jefe Rafael Urdaneta, héroe de la independencia venezolana.

Y con el recuerdo de todos aquellos detalles que escuchó mientras atravesaba a pie el Coloso, como también se le llama al puente sobre el lago de Maracaibo, Antonio Callejas acompañó igualmente la caravana presidencial, que se trasladó luego hasta el sector R-10 de Cabimas, donde colocaron la primera piedra, con la que posteriormente se iniciaría la construcción de la avenida intercomunal Cabimas-Lagunillas.

Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo