“Wake Up”, el tema de rock que grabó el papa Francisco
Ocurrió hace diez años y lo hizo en colaboración con varios artistas, lo que fue recordado el pasado lunes porr miles de rockeros argentinos tras su fallecimiento
Tenía apenas 31 años y con su energía contagiante que siempre compartía con su público, aquel dominicano comenzó su show musical en un club de la Guardia Nacional ubicado en el sector Las 40 de Cabimas.
Neuquén
Cuando comenzaba a mostrar su incipiente calvice, Roberto Antonio, un cantante dominicano visitó a Cabimas en abril de 1987.
Para entonces, aquel cantante que venía de "matar la liga", ya era conocido por el nombre artístico que adoptó por sugerencia de abuela materna.
Tenía apenas 31 años y con su energía contagiante que siempre compartía con su público, aquel dominicano comenzó su show musical en un club de la Guardia Nacional ubicado en el sector Las 40 de Cabimas.
Y en el aquel abarrotado centro social, el dominicano que tenía poco tiempo de haber dejado la célebre orquesta de su paisano Wilfrido Vargas, arrancó su show con uno de los famosos temas que, casi 40 años después, sigue deleitando a sus seguidores.
"Volveré, volveré, porque te quiero..." se escuchó potente. Por algo, no se equivocaron al bautizarlo como "la voz más alta del merengue"
Y con ese musical pasaporte que lo llevó rápidamente al estrellato, el cantante dominicano interpretó luego otras decenas de éxitos, entre ellos, "Cobarde, cobarde".
Aquella noche, un grupo de estudiantes que abandonamos las aulas de clases, en nuestra Escuela de Periodismo, de la Facultad de Humanidades y Educación de nuestra Alma Mater zuliana, allá en Maracaibo, nos trasladamos a Cabimas.
Minutos después, cuando a las once de la noche llegamos al club, aquel alegre cantante arrancó su show, igual como comenzó su carrera en el mundo musical.
Sólo una hora duró aquel espectáculo, por lo que nuestros compañeros de estudio, Reinaldo Patiño y Daniel Rodríguez, avizoramos luego, que aquel cantante, que después se trasladaría a Maracaibo para otro show aquella misma noche, ya tenía asignado sin proponérselo, el nombre por el cual se dió a conocer en el mundo musical del merengue:
Rubby Pérez, el nombre artístico de Roberto Antonio Pérez, el mismo que este martes 8 de abril, falleció trágicamente en un famoso club de su Santo Domingo querido mientras cantaba.
Su show en Cabimas aquella noche de abril de 1987, culminó con el tema "Saca la mano Antonio", como queriendo sobrevivir, ante la insistente petición del público que no paraba de corear "otra, otra, otra..."
Postdata: La canción "Sobreviviré" la grabó Rubby Pérez cuatro años despué
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo
Periodista deportivo zuliano residenciado en Neuquén, Argentina, desde febrero de 2024 y con 35 años de experiencia en el periodismo, especialmente en Barinas, donde además de haber sido corresponsal del diario El Nacional, ha cubierto la fuente deportiva.Estudio en LUZ
Ocurrió hace diez años y lo hizo en colaboración con varios artistas, lo que fue recordado el pasado lunes porr miles de rockeros argentinos tras su fallecimiento
Mario Vargas Llosa, renombrado escritor y ganador del Premio Nobel de Literatura, falleció a los 89 años en Lima, rodeado de su familia. Sus hijos anunciaron que sus restos serían incinerados y no habrá ceremonia pública, optando por un velorio íntimo.