El Mundo es de los audaces
El amigo Lewis Jiménez se debate en su condición de calle, en Medellín, en levantarse por octava vez
Buenos Aires (Dimas J. Medina) Este viernes en la noche, cuando el pana Leonaldi Meza me envió desde Barinas un vídeo, con el que posteriormente me preguntaba, si el que aparecía en el referido vídeo, era un amigo nuestro que ahora se encuentra en condición de calle en la colombiana Medellín, recobré con profunda nostalgia, la suerte que ahora padecemos los miles de compatriotas en el extranjero.
Tras observar el vídeo, no podía creer la situación que ahora padece nuestro amigo Lewis Jiménez, a quien conocimos a principio de este siglo cuando llegó a Barinas.
"Cuando uno emigra, sabe lo duro que es, y lo mal que uno se siente", atizó este sábado en horas de la mañana, otro colega periodista y locutor barinés, al enviarme el mismo video y preguntar después, que si yo conocía a ese periodista abandonado a su suerte, en Medellín.
La respuesta que inmediatamente ofrecí a Francisco "Pancho" Aguilar, fue la misma que ofrecí a mi hija Eva María y a un montón amigos, quienes igualmente me preguntaban por ese señor indigente, que horas antes había viralizado en las redes sociales, un youtuber colombiano:
-Ese es mi pana Lewis Jiménez. Vivió varios meses en mi casa cuando llegó a Barinas, procedente de su Caracas natal, por allá a principios del año 2002.
Comenzó trabajando reparando máquinas de coser en el negocio del hoy fallecido locutor Richard Zambrano (+).
Luego empezó a visitarnos en la emisora Sensacional 94.7 FM, donde todas las tardes hacíamos nuestro programa "Gaitas, Palos y Pelotas", por allá en 2004.
Y como percusionista, lo promovimos para que fuera incluído como tamborero en la orquesta "La Big Band de Barinas", del finado Francisco Frank Zapata, en agosto de 2005.
Su ímpetu por seguir superandose en el combate por vivir, llevó a "Pájaro Loco", como bautizamos a Lewis Jiménez, a involucrarse en todos los oficios de la comunicación social.
Por eso, comenzó a incursionar después como reportero gráfico, laborando para aquellos años, en el diario De Frente.
Como amante de la música latina, le sugerimos que produjera un programa de radio y, así lo hizo, cuando en el 2008 sacó su espacio "Oye cómo va" en la hoy extinta emisora Mundo 89 FM de Barinas.
El nombre de aquel programa radial fue un tributo que el propio "Pájaro Loco" hizo al guitarrista mexicano Carlos Santana, quien en 1970 se inmortalizó con este ritmo afrocaribeño.
Y como amante también de la salsa y de todos esos géneros musicales que heredamos de África, Lewis Jiménez con su pasantía de fotógrafo, músico y locutor por Barinas, regresa a Caracas.
Y lo primero que hizo al regresar a un lar, fue un curso de gastronomía, para después comenzar a trabajar en La Guaira como cheff, labor que combinaba con el reporterismo gráfico en el semanario "Sucesos".
Luego montó con su pareja un restaurante en Margarita.
Y a última vez que tuve contacto con Lewis Jiménez, fue durante la Serie del Caribe celebrada en Margarita en 2014, cuando nos comentó haber animado con alegría, un concierto de música latina durante la época cuando el general García Carneiro era gobernador del otrora estado Vargas, donde además codearse con figuras de las Estrellas de Fania, como el timbalero Nick Marrero, el pianista Charlie Palmieri y "El Niño Bonito de la Fania", Ismael Miranda, se hizo amigo de Oscar D León.
La última vez que hablé con Lewis Jiménez, fue por teléfono en 2022, cuando trabajaba en un restaurante en Chile o Colombia.
Para aquel entonces, se había topado con un grupo de motociclistas venezolanos, liderados por el barinés Ramón Sosa, que en su tránsito hacia Argentina, cenaban en un restaurante donde "El Pájaro Loco" fungía como cheff.
Y tras compartir este testimonio con todos aquellos que me pidieron información sobre mi amigo Lewis Jimenez, le recordé al propio "Pacho" Aguilar, que hace 4 años, nuestro común amigo posteó en sus redes sociales, una frase como lema para seguir viviendo:
"El secreto de la vida es caer siete veces y levantarse ocho veces".
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo
