El récord de ponches en un juego se estableció en Maracaibo
La impuso hace 60 años el recordado pitcher norteamericano Lee Krausse, con el uniforme de los Leones del Caracas contra los Cardenales de Lara, en un polémico partido celebrado en el estadio olímpico "Alejandro Borges" de Maracaibo, donde el serpentinero derecho ponchó a 21 contrarios. Luis Verde lo objetó.
Buenos Aires (Dimas J. Medina) El pasado 3 de noviembre se cumplieron 60 años del polémico partido, cuando el recordado grande liga norteamericano Lew Krausse guillotinó a 21 contrarios, en la victoria de sus Leones del Caracas sobre los Cardenales de Lara, 7 carreras por cero.
Ocurrió en el mítico estadio olímpico "Alejandro Borges" de Maracaibo, en una época en que la fanaticada local reclamaba el retorno de la pelota rentada que tres años antes había fenecido con la entonces Liga Occidental de Béisbol.
No existían las Águilas del Zulia y el estadio universitario -hoy Luis Aparicio El Grande- estaba en construcción.
Y tomando en cuenta que a pesar de que para la época no habia equipos de pelota en la capital zuliana, algunos clubes de la Liga Central como, Tiburones de la Guaira y Cardenales de Lara, fueron generosos en llevar partidos oficiales para la ansiada fanaticada marabina.
Por eso, aquel miércoles 3 de noviembre de 1965, Cardenales de Lara recibió a los Leones del Caracas en el estadio "Alejandro Borges", estadio donde también se jugaba fútbol para la época.
Y dada esa circunstancia, las crónicas de aquellos días señalan que para el choque entre Leones y Cardenales, el encargado de acondicionar el terreno, un señor de baja estatura llamado Andrés Maldonado, al parecer, no hizo la medición correcta entre el morrito y el homeplate.
Por eso, es que la legendaria marca de 21 ponches en aquel histórico choque en el estadio "Alejandro Borges" de Maracaibo, al principio tuvo sus detractores.
Se comenta que para entonces, el siempre recordado comentarista y técnico de béisbol, Luis Verde, junto a un grupo de entrenadores de la Escuela Municipal de Béisbol de Maracaibo, solicitaron por ante la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, invalidar la proeza del pitcher estadounidense, que para entonces militaba para los Atléticos de Kansas City, una vez que se percataron de aquel hecho en el que se vio involucrado el encargado de acondicionar el terreno de juego.
+Récord válido y vigente
A pesar de aquel reclamo, los 21 ponches de Lew Krausse se mantienen no sólo válido, sino además como récord vigente en la pelota rentada venezolana.
Y todo parece indicar que la marca establecida por Krausse en Maracaibo, pudo haber sido justificada, no solo por su experiencia como abridor en las grandes ligas, sino por la extraordinaria campaña que tuvo cuando terminó aquella temporada de 1965-66, con marca de 12 victorias y una magnífica efectividad de 1.72, permitiendo apenas 34 carreras limpias en 172 episodios de labor.
Krausse, quien conformó junto a Paul Lindblad, el cubano-venezolano Aurelio Monteaguado y el hoy Salón de la Fama, Jim "Catfish" Hunter, una rotación de lujo para los Leones del Caracas de Regino Otero, con sus 21 strikeouts en el "Alejandro Borges" de Maracaibo, había dejado atrás otro legendario récord:
Los 19 ponches recetado por otro caballo de la lomita, el también legendario norteamericano Bob Gibson, establecido el 31 de enero de 1961, en la victoria de sus Indios de Oriente frente a los Industriales de Valencia, 3 carreras por 2.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo






