"El Sicario” ahora lucha por su vida
En el video que muestra a Thomas Hearns en su proceso de recuperación tras la reciente intervención quirúrgica, no es aquel boxeador de potentes puños, rapidez y largos brazos que le dieron un gran poder de alcance y definición y, que en su primera defensa por el título mundial wélter de la AMB, enfrentó al boxeador venezolano nativo de Cabimas, Luis Primera el 6 de diciembre de 1980 en el mismo escenario donde conquistó su corona mundial: Joe Louis Arena de Detroit, Michigan
Dimas J. Medina
Nuquén
Próximo a cumplir sus 67 años de edad –nació Memphis, Tennessee: 18 de octubre de 1958-, el gran Thomas Hearns sigue luchando, pero ahora para seguir viviendo.
“El Sicario” o “Hitman” como es conocido en el mundo del boxeo mundial, recientemente decidió someterse a una intervención quirúrgica para comenzar una nueva etapa en su vida, tras lidiar durante mucho tiempo con una dolorosa afección ósea en la cadera, en la que hueso chocaba contra hueso, una condición sumamente limitante y extremadamente dolorosa.
Y para combatir contra el dolor físico y los estragos del tiempo, el legendario boxeador que sólo perdió 5 de los 67 combates que efectuó en su gloriosa carrera deportiva, no sólo se sometió a una cirugía, para reemplazar su cadera, sino que además decidió compartir con sus seguidores, el proceso de su recuperación a través de un video que posteó en sus redes sociales, donde se le observa caminando en andadera.
Esta conmovedora imagen que muestra a “El Sicario” caminando apoyado en su andadera, contrasta con aquella demoledora figura que exhibió en sus mejores momentos como boxeador.
El Thomas Hearns de hoy, no es aquel espigado boxeador que le arrebató el título mundial welter de la Asociación Mundial de Boxeo –AMB- al mexicano José "Pipino" Cuevas el 2 de agosto de 1980 en el “Joe Louis Arena” de Detroit, Michigan, donde el estadounidense empleó apenas dos rounds para ganar el primero de los seis títulos mundiales (wélter, súper wélter, mediano, súper mediano, semipesado y crucero)
El cabimero Luis Primero no pudo contra “Hitman”
El video que muestra a “El Sicario” en su proceso de recuperación tras la reciente intervención quirúrgica, tampoco es aquel Thomas Hearns de potentes puños, rapidez y largos brazos que le dieron un gran poder de alcance y definición y, que en su primera defensa por el título mundial wélter de la AMB, enfrentó al boxeador venezolano nativo de Cabimas, Luis Primera el 6 de diciembre de 1980 en el mismo escenario donde conquistó su corona mundial.
El actual Thomas Hearns que decidió compartir en sus redes sociales, caminando en andadera, tampoco es aquella bestia que derrotó por nockaut en el sexto round de su primera defensa, a un Luis Primera que llegó también a su primera cita mundial invicto en 15 combates, de las cuales, 13 fueron por la vía del sueño.
Por eso, el Thomas Hearns actual, el ex boxeador y fiel a su espíritu de guerrero, quiere seguir viviendo para demostrarle al mundo y a sus seguidores, su infinito amor por la vida y por nuestro Dios Santo.
Y creyente de todas posibilidades que otorga la vida, aquel boxeador hoy agradece el amor y el apoyo de sus seguidores mientras atraviesa su proceso de rehabilitación, reconociendo que el camino no ha sido fácil, pero sí necesario. Hoy, su lucha es por recuperar la movilidad, el bienestar y seguir disfrutando de la vida con calidad.
La salud es riqueza
Sin ocultar tampoco su vulnerabilidad, la vida por la que hoy lucha, la interpreta Thomas Hearns con mucha sabiduría, expresando que la salud es la riqueza. Y la frase que resuena fuerte viniendo de un hombre que dio todo por el deporte y ahora nos recuerda que cuidar el cuerpo y el alma también es parte del combate, demuestra igualmente lo humano que hoy es “El Sicario”.
“Ahora estoy pasando por terapia para poder curarme de la manera correcta y eventualmente volver al GYM”, escribió Hearns, demostrando que su mentalidad de campeón sigue intacta.
Por eso, hoy cuando enfrenta con valentía la vejez y las secuelas de una carrera de alto impacto con dignidad, humildad y fortaleza, muchos seguidores del boxeo también recordamos los únicos 5 combates que perdió en su carrera boxística:
El primero, por nockaut en décimo cuarto asalto, contra otra leyenda, su compatriota Ray “Sugar” Leonard, el 16 de septiembre de 1981, cuando cedió el título mundial welter de la AMB y pierde además, el cinturón de la CMB.
La segunda derrota, fue contra otro monstruo del boxeo mundial, su compatriota Marvin Hagler, también por nockaut en el tercer round, el 15 de abril de 1985, cuando perdió el título mundial del peso mediano de la CMB, ABM y FIB.
Luego, contra el también americano Iran Barkley, cedió los cinturones mundiales del peso mediano del CMB y del peso semipesado de la AMB, el 6 de junio de 1988 y el 20 de marzo de 1993, respectivamente.
Y finalmente, en su antepenúltima pelea de su carrera, también cedió el título del peso crucero de la Organización Internacional de Boxeo –OIB- el 8 de abril de 2000, cuando abandonó el combate frente al jamaicano Uriat Grant.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo