Eugenio llegó a 26
Llgó a 69 carreras empujadas en la temporada. Tiene proyecciones increíbles de más de 50 cuadrangulares y más de 130 carreras impulsadas. Suárez es el tema favorito en los rumores de cambio en éste momento de la temporada.
WenCeslao Moreno JR
Wilyer Abreu conectó jonrón dentro del campo y luego jonrón con las bases llenas para impulsar a los Medias Rojas a un triunfo 13-6 sobre los Rojos. El cuadrangular dentro del parque fué proyectado a 423 pies y hubiera sido jonrón en 29 estadios. Sin embargo, en triángulo entre el jardín central y el derecho sostuvo la pelota dentro del Fenway Park. Afortunadamente para Abreu, TJ Fried de cayó después que la pelota regresó del choque contra la pared y el zuliano pudo anotar en su carrera hasta el home. El grand slam fue un batazo convencional de 407 pies por el jardín derecho. Fué su primer vuelacerca con las repletas en su carrera. Se convierte, además, en el sexto jugador en alcanzar un jonrón dentro del parque y un jonrón con las bases llenas en un mismo compromiso desde Roger Maris en 1958. Casi 32 mil asistentes ovacionaron al venezolano. A pesar de la lesión que lo apartó del equipo por unos cuantos días, Abreu tiene 16 jonrones en 74 partidos. Tuvo 15 en 132 encuentros como novato la campaña pasada. Sus proyecciones lo colocan para conectar mas de 30 jonrones y más de 90 empujadas. Pasando el reto del segundo año.
Eugenio Suárez golpeó jonrón solitario para ayudar a los Cascabeles en victoria 4-2 sobre los Gigantes. Suárez colocó la cuarta carrera de su club en la pizarra en la octava entrada. Suárez, 33 años, ahora tiene 26 jonrones y 69 carreras empujadas en la temporada. Tiene proyecciones increíbles de más de 50 cuadrangulares y más de 130 carreras impulsadas. Suárez es el tema favorito en los rumores de cambio en éste momento de la temporada. Puede seguir con sus batazos en cualquier estadio suponiendo que los Cascabeles no estén para la postemporada en julio.
El zuliano Juan Morillo ha alcanzado un más que decente desempeño en el bullpen de Arizona ésta temporada en 28 relevos. Tiene record de 0-2 con efectividad de 4.01 en 24 2/3 de labor con 25 ponches y 13 boletos. Vamos mes a mes. En abril realizó cuatro relevos con efectividad de 0.00. Llegó el mes de mayo con 12 actuaciones como relevista con alta efectividad de 7.94 y record de 0-1 con 10 carreras limpias permitidas. Pero en junio regresa a sus buenas presentaciones y en 12 relevos registró efectividad de 0.98 en 9 1/3 de actuación con una sola carrera limpia permitida. Morillo pertenece a Águilas del Zulia y será complicado verlo lanzar en la temporada 25-26. Esperemos que si.
Anthony Santander sufrió una subluxación del hombro izquierdo en mayo según informó Toronto en el día de ayer. Se dijo, desde un principio, que era solo una inflamación de su hombro y era un problema mucho mayor que ha hecho que pierda semanas de acción. La lesión se produjo cuando el venezolano chocó contra la pared en los jardines en un encuentro contra los Angelinos. Ahora mismo Santander está listo para hacer swing, lo que lo pone, potencialmente, en linea para regresar justo después del juego de las estrellas.
Francisco Alvarez de 5-2 con doble, jonrón, dos anotadas y dos remolcadas el domingo en triple A con Syracuse. Alvarez tuvo 236 de promedio con tres cuadrangulares en 138 apariciones en el home éste año con los Mets además que ha deslucido en su trabajo como receptor. Tiene solo 23 años por lo que hay mucho tiempo para que Álvarez resuelva sus problemas con el bate y su defensiva. Los metropolitanos necesitan que el venezolano comience a producir con su bate y mejore su trabajo detrás del Home.
El beisbol es lo mejor...
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo
El Pepazo